El Libro del Amduat – Primera Hora

[Introducción]
[Traducción] [1ª] [] [] [] [] [] [] [] [] [10ª] [11ª] [12ª]
[Bibliografía]

 1. Localización

Rey Tumba TMP(1) PM(2) Comentarios Imágenes en TMP(3)
Ramses II KV 7 J K Muro izquierdo (PM 22) junto con la introducción
Ramses V-VI KV 9 F y G F Parte superior del muro izquierdo (PM23) junto con la introducción 16301, 16633
Sethy I KV 17 J K Muro izquierdo (PM 38) 16196, 16197, 16605, 16606
Amenhotep III KV 22 J H Muy deteriorada
Ay KV 23 J F Parcial en muro derecho (PM 3) 14127, 14130, 14131, 14132, 14133, 14158, 14165, 15267, 15268, 16595
Thutmose III KV 34 J H A la derecha de la entrada 12085, 12086, 15625, 15626
F F Lista de divinidades, muros frontal y derecho. 12123, 12124, 12125, 12126, 12145
Amenhotep II KV 35 J H Muro trasero 12154, 13550, 14564, 14655,14656
Thutmose I KV 38 En el Museo de El Cairo
Tutanjamón KV 62 6 Parcial en el muro izquierdo. 14897,14898, 15161

(1) Según nomenclatura de TMP (The Theban Mapping Project)

(2) Según nomenclatura de Porter & Moss: Porter, Bertha and Rosalind L.B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic, Text, Reliefs, and Paintings, Tome I, part II: Royal tombs and Smaller Cementeries. Griffith Institute, Ashmolean Museum. Oxford 1989.

(3) Imágenes en TMP. Puedes acceder a su buscador y rellenar el campo de búsqueda de imagen con los números de referencia dados en esta columna.

2.- Descripción:

Diagrama de la primera división Fuente: Piankoff, Alexandre. The Tomb of Ramesses VI Egyptian Religious Texts and Representations (Bollingen Series, 40, 1 and 2). 2 Bde. New York: Pantheon, 1954

Diagrama de la primera división Fuente: Piankoff, Alexandre. The Tomb of Ramesses VI Egyptian Religious Texts and Representations (Bollingen Series, 40, 1 and 2). 2 Bde. New York: Pantheon, 1954

Contiene cuatro registros. El superior e inferior representan divinidades encerradas en un cuadrado con los nombres.

Primer registro: Nueve babuinos, 12 diosas de pie, 9 dioses arrodillados (3 con cabeza de cocodrilo, 3 con cabeza de chacal y 3 con cabeza humana) y doce diosas de pie.

Segundo registro: Barca solar con una tripulación de ocho dioses, más el dios sol con cabeza de carnero en una capilla. La barca está precedida (de izquierda a derecha) por las dos diosas Maat, un dios con un cuchillo, una figura de Osiris, una diosa con cabeza de leona, un dios con cabeza de carnero, cuatro estelas con cabeza humana, una serpiente sobre su cola y un dios con algo en su mano. En Seti I es un cuchillo. En RVI este último dios sostiene algo parecido a un palo arrojadizo. Muchas representaciones en RVI son diferentes de las versiones más antiguas.

Tercer registro: Barca con un escarabajo entre dos figuras masculinas arrodilladas. Delante de la barca hay tres serpientes, tres dioses sosteniendo bastones de serpiente, tres dioses con cabeza de halcón sosteniendo bastones similares, un dios con dos cayados cruzados, una diosa con la corona del Sur, otra con la corona del Norte, otra diosa, un poste con dos serpientes cruzadas y con dos cuernos sagrados entre los que hay una pequeña figura humana, un cayado y un dios mirando hacia la izquierda, en dirección al resto de figuras.

Cuarto registro: Está dispuesto como el primero. Contiene nueve babuinos, doce serpientes, nueve dioses con los brazos levantados y doce diosas.

3.- Traducción

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II)

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II)

 

Título de la primera hora

Este dios entra por la Puerta Occidental del Horizonte. Seth está en la orilla del río. Hay 120 itrw(1) desde esta puerta hasta que la barca alcanza a los que residen en la Duat y pasa hacia Urnes(2)

Primer registro

Por encima de los babuinos:

Los nombres de los dioses que abren las puertas para el Gran Ba (los nueve babuinos):

Benti.
Ifi.
Dehdeh (dHdH).
El Corazón de la Tierra.
El Amante de la Tierra(3).
El que Ora.
El que Abre la Tierra.
El Ba de la Tierra.
El que Ra ha visto.

Por encima de las primeras 12 diosas:

Los nombres de las diosas que abren lo que hay en la tierra (las doce diosas):

La Garganta.
La Muchacha.
La Señora de la Vida.
La que Ora con su Ba.
La Elevada de Espíritu.
La que Tiene Poder sobre sus Enemigos.
La Gran Oculta.
La Honorable.
Rentet.
La de Brazo Alto.
La Señora de la Protección.
Sehit.

Por encima de los nueve dioses arrodillados:

Nombres de los dioses que adoran a Ra.

Los tres dioses con cabeza de cocodrilo:

El que Atraviesa la Duat.
El Toro.
El Poderoso de Cara.

Los tres dioses con cabeza de chacal:

Señor de la tierra Sagrada.
Abridor de las Dos Tierras.
El que Separa a los Poderosos.

Los tres dioses con cabeza humana:

El del Brazo Resplandeciente.
Brazo Visible.
El que Ora con su Brazo.

Por encima de las doce diosas de las horas:

Los nombres de las diosas que conducen al Gran Dios:

La que Raja la Frente de los Enemigos de Ra.
La Sabia que Protege a su Señor.
La que Arranca los Bas.
La Grande de la Duat.
La Guía que está En medio de su Barca.
Mesperit.
La que Rechaza a los Aliados de Seth.
La Noche.
La que Protege a su Señor.
La que Mata a los Rebeldes.
La Señora de la Barca.
La que ve la Belleza de su Señor.

Sobre el segundo registro hay una inscripción muy corrupta:

Las dos diosas Maat remolcan a este Dios en la Barca de la Noche, que navega a través de la puerta de esta ciudad. Hay 120 itrw(4) antes de que él alcance Urnes, que tiene 300 itrw de longitud.(5)

Él concede lotes de tierra a los dioses que están en esta región. El nombre de este campo (región) es el Agua de Ra. El de las dos Llamas es el nombre de su guardián. Este dios (Ra) comienza a dar órdenes en este campo e interesarse por los que están en la Duat.

Segundo registro:

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Segundo registro Fotografía de los autores

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Segundo registro
Fotografía de los autores

Dioses en la barca de Ra (de proa a popa):

Upuaut (El Abridor de Caminos).
Sia (Entendimiento)(6).
La Señora de la Barca.
La Carne [de Ra].
Horus de las Alabanzas (Hor-Hekenu).
El Toro de la Verdad(7).
El Vigía (Nehes).
Hu (la Declaración Autoritaria).
El Guía (Timonel) de la Barca(8).

La procesión de dioses que precede a la barca (de izquierda a derecha):

Las dos Maat.
El que Hiere.
El que está a la Cabeza del Occidente.
Sejmet.
El Gran Iluminador.

Luego aparecen cuatro estelas con cabeza humana:

El mandato de Ra.
El mandato de Atum.
El mandato de Jepri.
El mandato de Osiris.

A continuación una serpiente sin nombre y un dios que sujeta un bastón o serpiente:

El que Atraviesa las Horas.

Por debajo del segundo registro:

… y esta puerta(9), a lo largo de la cual este dios es remolcado en la forma de un carnero. Lleva a cabo sus transformaciones después que pasa esta puerta, sin que los muertos vayan detrás de él. Ellos están en la puerta. [mientras] Él da órdenes a estos dioses que encuentra en esta puerta. Esto se hace en la Cámara Secreta de la Duat representada así, sagrada y oculta, para los pocos que la conocen.

Tercer registro

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Tercer registro Fotografía de los autores

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Tercer registro
Fotografía de los autores

Por encima de la barca con el escarabajo sagrado:

Osiris.
Jepri (?).
Osiris.

Tres serpientes delante de la barca, cuyos nombres son:

Aquella cuya Boca es pura.
Sefi.
Nepen.

Luego viene una procesión de dioses,6, en dos grupos; los 3 primeros con cabeza humana y los 3 últimos con cabeza de halcón llevando bastones en forma de serpientes:

El de los Campos.
El que Pertenece a los Campos.
El del Obelisco.
Heneb (Hnb).
El Portavoz.
Dyauty (DAwty).

Un dios con los dos cetros cruzados delante del pecho:

Henebty (Hnbty)

Las 3 diosas:

Neith.
La Cabra (?).
Neftis.

Una figura de una vara con cuernos:

El que Divide el Agua.

Un cetro y un dios que mira hacia la procesión anterior:

El Sellador de la Tierra.

Cuarto registro

Comienza con los nombres de los nueve babuinos.

Los nombres de los dioses que cantan a Ra cuando entra en la Duat:

Hetety (hTty).
Patet (pATT).
Besy.
El que Ora con su Llama.
El que Baila.
[uno sin nombre].
El de su Capilla.
El que Está a la Cabeza de su Tierra.
Henen (Hnn).

Luego vienen doce serpientes y sobre ellas:

Los nombres de las divinidades que iluminan la oscuridad de la Duat (de arriba abajo):

La Llama (nsrt).
La Llameante (upst).
La que Envuelve (Snyt por wADt como en KV 35).
Aquella cuya Llama es Dolorosa (mrtnsr).
Behenet (bHnt).
La Brillante (upS(t))(10).
La que Protege las Tierras.
La que Decapita a sus enemigos.
La Bella de Apariencia.
La Llameante (bsyt)(11).
Htpyt (12).
[y otra sin nombre].

A continuación vienen nueve dioses con los brazos levantados y sobre ellos:

Los nombres de los dioses que oran al Señor de la Enéada:

El Adorador.
El que Adora a Ra.
El Brazo.
Aquel cuya Orilla (de río) es Justa.
El que Ruge.
El Toro.
El Toro de la Duat.
Aquel cuya Cabeza es Aniquilada.
El Guardián.

A continuación vienen 12 diosas y sobre ellas:

Los nombres de las diosas que oran a Ra cuando pasa a través de Urnes:

La de la Ciudad.
La Occidental.
Isis.
Neftis.
Sus Dos Caras.
[una sin nombre].
La del Agua.
La Provista de Boca.
Deseo (?).
La que Ve a su Señor.
La que Pertenece a su Dios.
La que Ora.

Al final de la primera división hay un largo pasaje dirigido a los dioses de la Duat(13)

La majestad de este dios se detiene cuando descansa en esta puerta. Se dan órdenes a los dioses que hay en ella.

Abrid vuestras puertas para mí, abrid vuestras entradas para mí. Iluminadme, vosotros que habéis sido hechos para mí. Guiadme, vosotros que vinisteis a la existencia de mis miembros. Yo os doy órdenes, porque sois de mi cuerpo. Yo os he hecho para mi ba, os he creado para mi gloria, he venido, soy mi propia protección, en mí está el aliento de los miembros (vivos). Ellos se levantan mientras yo aniquilo a los que obran contra ello. Yo doy aliento a Aquel cuyas formas están ocultas, a Osiris, El que está a la Cabeza de los Occidentales.

Abrid vuestros brazos, Bentiu (babuinos), abrid vuestras puertas, Bentiu. Mis serpientes divinas que vinisteis a la existencia en mi ba. Dioses míos, (vosotros) que vinisteis a la existencia para Jepri cuando él estaba a la cabeza de la Duat (?)(14). Permaneced delante de Urnes(15), la tierra de las orillas misteriosas, mientras obráis para… los habitantes de la Duat en las puertas que son vuestras… en vuestros sitios. Vuestros campos son vuestros en las orillas…(16)

Los dioses de esta puerta dicen a Ra, mientras adoran al Gran Dios:

El Oeste, cuyas formas son misteriosas, está abierto para ti, para ti se abren las puertas de la Gran Ciudad. Tú das luz a la oscuridad, tu permites respirar al Lugar de la Destrucción. Acércate en tu nombre de Ra al lugar en el que Osiris descansa, El que está a la Cabeza de los Occidentales.

Salve Ra en los portales de la tierra, adoración a ti que haces que los espíritus respiren. Tú entras por la puerta(17) de la Gran Duat. Que las puertas sean abiertas para ti por los Bentiu, que se abran para ti por los Hatiu (hTtyw) (18). Eres aclamado por los que te alaban. La oscuridad es iluminada para ti por los espíritus serpiente. Tus dioses te adoran, Oh Ra. Las Horas te conducen, las serpientes entre las cuales estás te remolcan. Tus dos hijas serpientes… en… tu…(19). Tu lugar de descanso está en los brotes (HDw) de los campos de la tierra. Lo que tú te llevas es la noche, lo que tú traes es el día. Eres este dios que atraviesa las horas. Tu lugar de descanso es la barca de Jepri, has cogido las cabezas de Henbety entre (las de) los campos… Has apaciguado a Neith, abres las aguas hacia… El Sellador de la Tierra descubre para ti su hombro(20), los dioses serpientes de Urnes te llaman, las serpientes Henyt (hnywt) te alaban, tú vences a tus enemigos, tú castigas al malvado.(21)

Palabras de mando de la majestad de este dios (pronunciadas) después de que él alcanza esta puerta: Que vuestra puerta sea resistente, que vuestras puertas sean fuertes, que vuestros cerrojos sean sellados. Venid a mí, no me olvidéis, no os conmováis por mí. Continuaréis’ en vuestros sitios. Permaneced en vuestras orillas.

Este Gran Dios pasa lejos de ellos (los residentes en la puerta) y ellos gimen después de que se ha ido hacia … Urnes. Así se hace en la parte secreta de la Duat. Este es el plano como el que dibujó el mismo dios. Es útil para el que está en la tierra. Muy correcto, como sus misteriosas representaciones en pintura… (Hay) 120 itrw que recorrer a hacia esta puerta. La (diosa) Hora guía de esta puerta es La que Raja las Frentes de los Enemigos de Ra. Esta Hora es la Primera Hora de la Noche.

Notas

(1) La medida del itrw es aproximadamente 10,5 km. A menudo es traducida por el término griego latinizado schoenus y la palabra inglesa league (en español, legua). Es interesante también que a estas narraciones mitológicas y fantásticas los autores sacerdotes intentaron darles un aire de verosimilitud insertando precisas medidas de tierra como si estuvieran preparando itinerarios reales regulares. AES-I p. 491 n. 1.

(2) Es el nombre del lugar perteneciente a la 2ª hora. En el párrafo se ha seguido la traducción de Clagget, Piankoff tiene: Este dios entra en la Puerta Occidental del Horizonte, mientras Seth está en la orilla del río (que tiene) 120 itrw de longitud. La barca alcanza a los de la Duat y pasa hacia Urnes. Ramses VI p. 230.

(3) Piankoff traduce: El Corazón del Corazón de la Tierra. Ramses VI p. 232.

(4) En Seti I, ya que en KV 9 pone 200.

(5) Sobre estas medidas hay cierta confusión, pues según se indica al principio de la segunda división (Urnes), la región tiene 309 itrw de longitud y 120 de anchura.

(6) Hay dos puntos de interés para nosotros en esta lista de los dioses que acompañan al dios solar. El primero es que tanto Sia como Hu son miembros de su tripulación. Así él tiene junto a él a los dos dioses que son importantes para concebir y pronunciar palabras creadoras y mágicas. El segundo es el hecho de que Ra tiene la forma con cabeza de carnero que será llamada ‘La Carne de Ra’, y que será desechada al final de su viaje por su forma de Jepri nuevamente creado, el escarabajo. AES-I p. 492 n. 2.

(7) Según Budge es el Ka de Shu.

(8) En las versiones más antiguas. En KV 9 ‘La que guía la barca’. Ramses VI p. 234 n. 11.

(9) En todas las versiones este texto empieza en medio de una oración.

(10) Claramente en femenino en KV 9, no así en KV 17.

(11) Traducción basada en el determinativo de la segunda escritura. Véase bsw (‘Llama’) en FCD 84.

(12) Piankoff pone ‘La que Fumiga’, pero no entendemos por qué. Ramses VI p. 237.

(13) Los tres textos largos del final de las divisiones 1, 2 y 3, de las tumbas de Thutmose III, Amenhotep II y Sethy I, han sido publicados en líneas paralelas por Bucher, ‘Les Textes à la fin des première, deuxième et troisième heures du livre ‘De ce qu’il y a dans la Douat”, BIFAO 30 (1930), 229 y ss. Estos textos son bastante peculiares. En las versiones más antiguas están llenos de lagunas, como si un papiro comido por los gusanos hubiera sido copiado al pie de la letra sobre los muros de las tumbas. Sin embargo, en muchos casos, estas lagunas parecen haber sido colocadas casualmente, ya que el texto es bastante inteligible cuando lo miramos por encima. En las últimas versiones del libro las lagunas están ausentes y el texto se presenta sin interrupciones. En KV 9, igualmente, no se indican las lagunas y muchos pasajes difieren de las versiones más antiguas. Ramses VI p. 238, n. 21.

(14) Traducción muy dudosa, el pasaje está corrupto.

(15) Laguna en todas las versiones, en KV 9 Urnes.

(16) Este pasaje está lleno de lagunas en las versiones más antiguas.

(17) En KV 9.

(18) Babuinos.

(19) En las versiones más antiguas. En KV 9 ‘Tus dos hijas serpientes son tu ba (?)’.

(20) i.e. saluda al dios sol.

(21) En las versiones más antiguas, gem-ush, indicando una laguna.

Los comentarios están cerrados.