El Libro del Amduat – Segunda Hora

[Introducción]
[Traducción] [] [2ª] [] [] [] [] [] [] [] [10ª] [11ª] [12ª]
[Bibliografía]

1. Localización

Rey Tumba TMP(1) PM(2) Comentarios Imágenes en TMP(3)
Ramses IX KV 6 C B Principio en el registro superior del muro izquierdo (PM 13). PM no la tiene registrada.
D C Extractos en la parte superior del muro izquierdo (PM 17). 16641
Ramses II KV 7 J K Restos en el muro trasero
Ramses V-VI KV 9 F y G F Parte superior del muro izquierdo (PM 23) junto con la introducción 14750, 14752, 14753, 16293, 16393
Sethy II KV 15 C B Muro izquierdo (PM 5)
Sethy I KV 17 J K Muro trasero (PM 40) junto con la versión abreviada 15461, 15462, 15463, 15464, 15477, 16211
Amenhotep III KV 22 J H Muy deteriorada
Thutmose III KV 34 J H Muros frontal y derecho 12086, 12087
F F Lista de divinidades, muro sderecho y trasero 12126, 12127, 12128, 12145
Amenhotep II KV 35 J H Muro trasero 12155, 12156, 14650, 14652, 14653
Thutmose I KV 38 En el Museo de El Cairo

(1) Según nomenclatura de TMP (The Theban Mapping Project)

(2) Según nomenclatura de Porter & Moss: Porter, Bertha and Rosalind L.B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic, Text, Reliefs, and Paintings, Tome I, part II: Royal tombs and Smaller Cementeries. Griffith Institute, Ashmolean Museum. Oxford 1989.

(3) Imágenes en TMP. Puedes acceder a su buscador y rellenar el campo de búsqueda de imagen con los números de referencia dados en esta columna.

2.- Descripción:

Diagrama de la segunda división Fuente: Piankoff, Alexandre. The Tomb of Ramesses VI Egyptian Religious Texts and Representations (Bollingen Series, 40, 1 and 2). 2 Bde. New York: Pantheon, 1954

Diagrama de la segunda división Fuente: Piankoff, Alexandre. The Tomb of Ramesses VI Egyptian Religious Texts and Representations (Bollingen Series, 40, 1 and 2). 2 Bde. New York: Pantheon, 1954

Esta hora tiene tres registros. En las versiones más antiguas, las representaciones de los dos registros superiores están colocadas sobre el agua; la del registro inferior está sobre la tierra.

Primer registro: están las siguientes divinidades (de izquierda a derecha): una diosa con una pluma sobre la cabeza, una diosa con la corona del Ssur, otra con la corona del Norte, y una diosa con el signo de tierra extranjera sobre su cabeza; luego vienen 5 diosas con un cetro en la mano derecha y el signo de la vida, la segunda con cabeza de león, la tres últimas con serpientes sobre sus cabezas. Delante de ellas hay una figura arrodillada con la cabeza de un león, un mojón con cabeza humana, una serpiente, un cetro, un dios con la doble cabeza de Seth-Horus, dos babuinos sentados, un dios danzante con un cuchillo, un dios con cabeza de halcón y una serpiente sobre su cabeza, y otro con una cabeza humana. Delante de ellos hay 6 dioses con cuchillos, sentados sobre tronos: presentan respectivamente cabeza de león, de babuino, de ibis y de carnero; los dos últimos tienen cabezas humanas.

Segundo registro. La barca del dios sol tiene dos serpientes en la proa además de su tripulación. Va precedida de otras cuatro barcas. En la primera, cuya proa y popa terminan en cabezas de cobra, hay una figura arrodillada sin brazos entre dos dioses también sin brazos y dos árboles. En la segunda barca, con las coronas del Norte y del Sur en popa y proa, hay un cocodrilo entre dos cetros. En la versión de KV 9 una cabeza humana con la corona del Sur emerge de la espalda del cocodrilo. La tercera barca lleva un enorme símbolo de la diosa Hathor entre dos diosas de pie. La popa de la barca termina en una cabeza humana barbada coronada por dos plumas; la proa ha sido cortada y tiene un escarabajo por encima de ella. La cuarta barca, que conduce la procesión, iambién tiene una cabeza humana en la popa y la proa está también cortada.(1)En la barca hay un soporte en el que descansa un creciente y un gran disco, a cuya espalda se arrodilla un dios sosteniendo una pluma de Maat.

Tercer registro. Están las siguientes divinidades (de izquierda a derecha): cuatro figuras corriendo, las tres primeras llevan el símbolo del año; la cuarta lleva un cuchillo. Están precedidos de 6 dioses en actitud de caminar, los tres primeros con una rama de medir, los tres últimos con una estrella; una figura con dos cabezas, un dios con dos cetros, cada uno terminado en una flor de loto coronada por una estrella, una figura de Osiris de pie y 3 dioses sentados. El primero de los dioses sentados tiene cabeza de chacal, el segundo cabeza humana y el tercero cabeza de toro. Las dos primeras figuras llevan estrellas, la tercera un cuchillo. Los dioses sentados van precedidos de 7 dioses: el primero tiene un cuchillo, los tres siguientes llevan una espiga y los tres últimos dos espigas prendidas en el pelo. La procesión confluye en un dios barbado que mira a la izquierda, en dirección a la procesión anterior.

3.- Traducción

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II) Fotografía de los autores

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II)
Fotografía de los autores

El texto introductorio a la Segunda Hora es continuación del último texto de la Primera Hora, luego continúa por el primer registro

Primer registro

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Primer registro (detalle) Fotografía de los autores

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Primer registro (detalle)
Fotografía de los autores

Para descansar en Urnes por la majestad de este dios, para navegar por los campos (iArw) de Ra sobre las Aguas de Ra. Este campo (i.e. región) tiene 309 itrw de largo y 120 de ancho. Este Gran Dios otorga parcelas de tierra a los dioses en esta región. El nombre de la Hora (diosa) nocturna que guía a este dios es La Sabia, La que Protege a su Señor. El nombre de la puerta de esta ciudad es La Devoradora de Todo.

Este Gran Dios concede parcelas de tierra a los dioses de la Duat. El cuida de aquellos que están en esta campo. Hay que conocer a los habitantes de la Duat. El que conozca sus nombres estará con ellos. Este Gran Dios le concederá campos en su lugar, entre los campos de Urnes. Él permanecerá con ellos, (su) alma irá en la comitiva de este Gran Dios, entrará en la tierra y desplegará los mechones de pelo de los dioses que llevan coletas. Atravesará el Comedor del Asno cuando se haya hecho la medición (?), comerá pan en la Barca de la Tierra, se le dará la cuerda delantera de la barca. Estas representaciones de las almas de la Duat están hechas en pintura de esta forma en el Oeste de la Duat… Habrá ofrendas para ellos sobre la tierra en sus nombres, que serán efectivas para un hombre sobre la tierra, comprobado un millón de veces.(2) … comienzo de la inscripción que mira al Oeste.

Encima de las representaciones del registro superior:

Ellos Son así: adoran a este Gran Dios después que ha llegado hasta ellos. Sus voces le conducen a ellos. Sus lamentaciones le siguen después de que él les ha dado las órdenes [y dejado].

Estos dioses elevan los asuntos de los habitantes de la tierra. Son ellos quienes hacen que los bas consigan dormir. Esto es lo que hacen: hacen que venga la oscuridad, derrotan a los enemigos en su hora. Son ellos los que mantienen la protección durante el día, traen la noche para que el Gran Dios pueda establecer la oscuridad completa, para descansar en la Puerta del Horizonte Oriental del Cielo. Se lamentan por este Gran Dios, se lamentan cuando pasa cerca de ellos…

Los dioses en el primer registro:

La primera (diosa) Maat del Valle.
La Primera Corona Blanca del Valle.
La Primera Corona Roja del Valle.
La Bella Occidente.
La que Traga sin Descanso.
Sejmet de Tebas (?).
La Jefe de los de la Duat.
La que Traga a los Muertos.
La que se hace nacer a sí misma.
La que Espanta a los Bas.
Las Ordenes de Osiris.
Las Palabras de Osiris.
El Cetro de Osiris.
Sus Dos Caras.
El Babuino.
Benti.
Seben el que Corta las sombras.
Horus de la Duat.
El Brazo Poderoso que hiere a sus enemigos.
El del Caldero que destruye los Bas.
La Carne sobre su Trono.
Thot en su Trono.
Jnum del Lugar del Juicio.
Geb del Lugar del Juicio.
Isis la Protectora.

En KV 6 al final se añade la imagen de Ramses IX en adoración a la procesión de dioses.

Segundo registro.

Todas las inscripciones sobre las barcas, en todas las versiones, están en muy mal estado y resulta prácticamente imposible la traducción. Sólo hay algunas palabras inteligibles.

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Segundo registro (detalle) Fotografía de los autores

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Segundo registro (detalle)
Fotografía de los autores

Por encima de la barca solar:

(Este) Gran Dios (es) así. Navega en su barca que está en la tierra… Los que están… vienen mientras que él navega hacia este región … (él) habla… Ellos se lamentan por este Gran Dios, se lamentan por él cuando les ha sobrepasado.

Los nombres de los dioses de la barca:

Isis y Neftis (las dos serpientes) .
el Abridor de Caminos.
Sia.
La Señora de la Barca.
La Carne.
Horus de las Alabanzas.
El Toro de la Verdad.
El Vigía.
La Magia (Heka).

En KV 9 hay además una figura con cabeza de halcón llamada Gobernador de la Barca.

Por encima de la segunda barca, con las figuras sin brazos:

Ellos vienen mientras él rema hacia este campo. Palabras de orden…

Bajo la proa:

Llegada de las barcas… gran boga (?).

Nombre:

Los Dioses del Grano.

Por encima de la tercera barca con el cocodrilo:

Estas barcas circulan alrededor … muy grande.

Bajo la proa:

Navegación de los dioses (?).

Por encima de la cuarta barca con el símbolo de Hathor:

Este Gran Dios da órdenes a los Dioses del Grano.

Bajo la proa:

El que sostiene Urnes

Por encima de la quinta barca con el disco y el creciente:

El que sostiene la Verdad. El que (lo) sabe está cerca de la barca (llamada) la Gran …

En la parte trasera de la barca:

Su barca, La Fuerza de los Campos.

Tercer registro

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Tercer registro Fotografía de los autores

Cámara del sarcófago de KV 35 (Amenhotep II). Tercer registro
Fotografía de los autores

Por encima de los dioses del tercer registro:

Estos [dioses] son así. Ellos obsequian a este Gran Dios con los símbolos del año. Ellos le obsequian con ramas que sostienen en sus manos. Este Gran Dios les da órdenes. Le llaman y viven a través de la voz de este Gran Dios. Sus gargantas respiran cuando él les llama y les asigna sus quehaceres.(3) Él les concede las plantas que hay en sus campos. Son ellos quienes dan las verdes plantas de Urnes como alimento a los dioses que están en la Comitiva de Ra. Son ellos quienes traen agua a los espíritus según la orden de este Gran Dios. Son ellos quienes encienden las llamas para consumir a los enemigos de Ra, son ellos quienes colocan los corazones en el fuego. Ellos gimen y se lamentan después de que este Gran Dios ha pasado. El que está en la Doble Llama guarda este campo. El que (lo) conoce es un espíritu bien provisto, ellos (le) protegen.

Los tres dioses con el símbolo del año:

El Portador.
El Abridor del Tiempo.
El Guardián del Tiempo.

El dios con el cuchillo:

El Triturador.

Los tres dioses con ramas de medir:

El del Año.
Mahy (mAXy).
Neher (nHr).

Los tres dioses con estrellas:

El de la Luz.
El Joven.
El Servidor de Horus.

El dios con dos caras:

Sus Dos Caras, sus Dos Manos.

El dios con los dos cetros:

El Brillante.

La figura de Osiris:

Osiris Unen-nefer(4)

El primer dios sentado con cabeza de chacal:

El Señor de la Tierra Sagrada.

El segundo dios sentado con cabeza humana:

Ajebi (AXby)

El tercer dios sentado con cabeza de toro:

El Tragador del Asno.

El dios con cuchillo:

El Guardián de la Divina Morada.

Los tres dioses con espigas:

Nepen.
La Luz.
La Mano de Luz.

Los tres dioses con espigas en el pelo:

El de la Cabeza.
Grano.
El Feroz.

El último dios que mira a la izquierda:

El de las Dos Llamas.

En KV 9 el texto del final de la segunda hora esta colocado bajo la segunda mitad de la primera hora.

Palabras dichas por los dioses de la Duat cuando este Gran Dios entra (ak.f) por la puerta, La que traga sin descanso, y navega por el agua de Ra hacia Urnes…: Oh levanta, Gran Ba, a quien la Duat recibe (Ssp.n.n.s). Oh Carne que perteneces al cielo… tú vives sobre la tierra, Oh Carne, gloria a ti. Ven Ra… en tu nombre del Vivo que viene a la existencia en la Duat, atraviesas los campos, Oh Protector… atas a la serpiente Hiu (hiw), golpeas al Cara Maligna.

Hay alegría en el cielo, y hay gritos de alegría sobre la tierra a la entrada de tu cuerpo. Él brilla, el gran Dador de luz…(5) el brillo que hay en la cabeza de Ra echa fuera a la oscuridad que hay en la cámara del Oeste, en(6) tu nombre de El que Expulsa a Aquellos cuyos brazos están ocultos. ¡Ilumina la oscuridad completa, Oh Carne que ve ante él (mAA.f xr.f (?)) ¡Qué pacífico es Ra en el Oeste! Tu barca es tuya. Qué recto te remolcan tus remolcadores que están en tierra. Sus brazos son firmes cuando aniquilan a Apep (Apofis) para ti en la Hora, La que protege a su Señor. Salve, salve, El que va hacia su Ba, el que pasa, bien equipado. Su cuerpo ha venido. La región Maket se abre. Las puertas de la misteriosa tierra se abren. Tu ida…(7) Osiris, tú proteges la protección de Osiris.(8) Tú has salido victorioso sobre los enemigos en… Paz, paz para el Oeste a través de El que viene a la existencia, a través de El que viene a la existencia para el Este.

Palabras de mando dichas por la majestad de este Gran Dios a los dioses de la Duat, que están en Urnes:
Abrid vuestras puertas misteriosas. Mirad la Carne. ¡Que vuestra oscuridad sea eliminada para que podáis tener agua en Urnes; para que el pan pueda llegar a vosotros de las plantas que hay ahí! ¡Que pueda haber aire para vuestras narices!(9) No moriréis. Ojalá que vuestros miembros se sequen y no haya mal olor de vuestra descomposición! ¡Que vuestras vendas se suelten, vuestras piernas se muevan para que podáis caminar sobre ellas y extenderos! ¡Que vuestros bas no sean separados de vosotros!(10) ¡Que vuestras formas vivan y hablen a vuestros espíritus! ¡Que vuestras espadas estén afiladas cuando matéis a los enemigos de Osiris!(11) ¡Que vuestro tiempo sea fijado(12) y vuestros años estén bien establecidos! ¡Que vuestras formas vengan a la existencia a vuestra hora! (Vuestro) sitio… es vuestro … campo (?),(13) el trigo emmer es para vosotros en la forma de pan, kamut y cebada(14) son tanto para vosotros como para los que están justificados. Váis hacia mi barca. Volvéis a las imágenes… que hacen revivir de nuevo los campos ((r) sanx mA sxwt), porque sois los trabajadores del campo de Urnes, cuyos bas viven por medio de mí. Sois los que lucháis por mis miembros, quienes me protegéis contra Apep (Apofis). La vida os llega a través de mi ba, respiráis a través de mi cuerpo.(15) Que permanezcáis(16) en vuestros lugares sagrados; se decreta que permanezcáis allí. Yo estoy aquí de día mientras aquellos que me siguen están en la Duat. Yo atravieso la noche y echo fuera la oscuridad. Mirad, yo voy siguiendo a mi Brillante Ojo, me valgo de mi Ojo Izquierdo. ¡Salve, habitantes de la Duat, yo os he protegido. Salve! Yo he ordenado vuestros asuntos.

Este dios les llama mientras remolcan su barca que está en tierra, y ellos se lamentan cuando él pasa cerca de ellos para descansar en el campo de los Dioses del Grano que están en la comitiva de Osiris.

Esto se ha hecho así en los Misterios de la Cámara. El que conozca estas palabras se aproximará a los que viven en la Duat. Esto es muy útil para el hombre en la tierra. Esta Hora es La Sabia, La que protege a su Señor.

(1) En KV 9 tanto proa como popa de la tercera y cuarta barcas terminan en cabezas humanas.

(2) Esta es la fórmula que se añade a menudo a las invocaciones, es decir la que ellos han atestiguado concienzudamente y probada efectiva un millón de veces. Por ejemplo, al final del extracto de la Declaración 99 del Libro de los Muertos leemos: ‘una invocación realmente excelente (probada) un millón de veces’. Este párrafo no está en KV 9.

(3) En KV 9 ‘sus formas’.

(4) ‘El que ha llegado al estado de perfección’. Onofris ‘El que está continuamente feliz’, nombre dado a Osiris resucitado (A.H. Gardiner, Egyptian Grammar, 2nd ed., London, 1950, p. 561).

(5) En KV 9; en las versiones más antiguas quizás ‘El Dador de Luz de los Grandes’. Ramses VI p. 245 n. 49).

(6) En KV 9. Véase Ramses VI p. 245 n. 50.

(7) Laguna en KV 9.

(8) En las versiones más antiguas, en KV 9 ‘Osiris es protegido’. Ramses VI p. 245 n. 54.

(9) En KV 17.

(10) Este último pasaje está lleno de errores en KV 9. Ramses VI p. 246 n. 57.

(11) En KV 9 detrás de Osiris viene el nombre del Rey. Ramses VI p. 246 n. 58.

(12) El verbo mn se ha omitido en KV 9. Ramses VI p. 246 n. 59.

(13) En KV 9: xms.Tn ikAwt.Tn. Ramses VI p. 246 n. 60.

(14) Los cereales que más conmúnmente se encuentran en los textos egipcios son cebada, o eiwt, y emmer, o bwte, el olura de los griegos. En el Libro de las Puertas y el Libro de lo que hay en la Duat encontramos también el cereal kamut, el significado del cual no es conocido; puede ser un tipo de cebada.

(15) En KV 9: ‘por Osiris, Rey Ramses VI’. Ramses VI p. 246 n. 63.

(16) El verbo mn se ha omitido nuevamente en KV 9. Ramses VI p. 246 n. 64.

Los comentarios están cerrados.