[Introducción]
[Traducción] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [6ª] [7ª] [8ª] [9ª] [10ª] [11ª] [12ª]
[Bibliografía]
1. Localización
|
(1) Según nomenclatura de TMP (The Theban Mapping Project)
(2) Según nomenclatura de Porter & Moss: Porter, Bertha and Rosalind L.B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic, Text, Reliefs, and Paintings, Tome I, part II: Royal tombs and Smaller Cementeries. Griffith Institute, Ashmolean Museum. Oxford 1989.
(3) Imágenes en TMP. Puedes acceder a su buscador y rellenar el campo de búsqueda de imagen con los números de referencia dados en esta columna.
2.- Descripción:
![]() Diagrama de la octava división Fuente: Piankoff, Alexandre. The Tomb of Ramesses VI Egyptian Religious Texts and Representations (Bollingen Series, 40, 1 and 2). 2 Bde. New York: Pantheon, 1954 |
La Octava Hora en la tumba de Ramsés VI (KV9) está representada en las paredes derechas de los corredores F y G. El primer registro de la hora está situado en las divisiones 5ª y 6ª de la segunda parte de la pared del Corredor F, bajo la Séptima Hora. Los registros 2º y 3º están colocados al comienzo de las dos divisiones inferiores de la pared del Corredor G. La Octava Hora tiene tres registros en todas las versiones. Los registros primero y tercero están divididos cada uno en cinco compartimentos separados por puertas, cada uno de los cinco compartimentos contiene diferentes divinidades.
Primer registro:
Todos los dioses están sentados sobre el signo para ropa ( S27). El primer compartimento (de izquierda a derecha) contiene tres dioses sentados, el primero con la corona del Sur. En el segundo compartimento hay un dios sentado entre dos diosas, y en el tercero una diosa entre dos dioses, el segundo de los cuales posee cabeza de halcón. En el cuarto compartimento, el primer dios tiene cabeza de toro, el segundo de cabra y el tercero de rata. El primer dios del quinto compartimento tiene cabeza de un icneumón (?), el segundo la de un cocodrilo y el tercero la de un hipopótamo.
Segundo registro:
La barca del dios sol, con una tripulación de ocho, está siendo remolcada por ocho dioses. Delante de ellos hay nueve signos del seguidor (Sms) (T18) cada uno con el signo de ropaje situado ante él. Estos van precedidos de cuatro carneros: el primero tiene un disco entre sus cuernos, el segundo lleva la corona del Sur, el tercero la corona del Norte, y el cuarto tienen dos plumas entre sus cuernos.
Tercer registro:
Hay una diosa sosteniendo una enorme serpiente, tres flechas y tres signos de ropaje en el primer compartimento. Delante de esas representaciones hay un dios sentado con cabeza de carnero. En el segundo compartimento hay tres figuras sentadas: una mujer, un hombre y un dios con cabeza de cocodrilo(1). En el tercer compartimento hay cuatro momias femeninas de pie y en el cuarto hay cuatro momias masculinas de pie. El signo de ropaje está colocado delante de cada momia. En el quinto compartimento hay cuatro cobras, cada una situada sobre un signo de ropaje.

Cámara del sarcófago de KV 34 (Thutmose III) Detalle del segundo registro
3. Traducción
En KV9, el texto introductorio de la Séptima Hora está situado delante de las representaciones del Primer Registro en las divisiones 5ª y 6ª de la segunda parte de la pared derecha del Corredor F:
La Majestad de este Gran Dios descansa por las cavernas de lo misterioso, que están sobre sus bancos de arena(2). Él les da órdenes desde su barca, y sus dioses le remolcan en esta ciudad en su forma sagrada de El que Envuelve. El nombre de la puerta de esta ciudad es La que Permanece sin Llegar a Cansarse. El nombre de esta ciudad es Sarcófagos de sus Dioses. El nombre de la diosa Hora de la Noche que guía a este Gran Dios es Señora de la Noche.
La continuación de este texto es omitida en KV9:
Las misteriosas cavernas del Oeste que el Gran Dios atraviesa en su barca, remolcado por sus dioses que están en la Duat. Esto se hace como la imagen (pintada) en el (lado) norte de la Cámara Oculta de la Duat. Cualquiera que los conozca por su nombre será el poseedor de ropaje sobre la tierra, no será rechazado en las puertas misteriosas, le serán dadas ofrendas en gran cantidad, sumamente buenas.
Primer registro
Por encima del primer grupo de tres divinidades (de izquierda a derecha):
Ellos son así sobre su ropaje como las formas secretas de Horus, el heredero de Osiris. Este dios llama a sus bas después de que él ha entrado en esta ciudad de los dioses que residen sobre su arena. Y allí se oye desde esta caverna el ruido de sus voces como el zumbido de muchas abejas cuando sus almas gritan hacia Ra. La Secreta es el nombre de esta caverna.
En otras versiones, la primera puerta se llama:
Cuchillo del Señor de la Santidad.
Los nombres de los dioses:
La forma de Atum.
La forma de Jepri.
La forma de Shu.
Las siguientes representaciones están destruidas en KV9. El texto por encima se leería:
Ellos son así sobre su ropaje, firmemente establecidos sobre su arena en las formas ocultas hechas por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como (el sonido) de… (?)(3) cuando sus bas gritan hacia Ra. El nombre de la Caverna es la Duat.
La segunda puerta:
Cuchillo de El que está siempre en la Tierra Elevada
Los nombres de los dioses en otras versiones:
La forma de Tefnut.
La forma de Gueb.
La forma de Nut.
El comienzo del texto está destruido. De otras versiones:
Ellos son así sobre su ropaje, firmemente establecidos sobre su arena en las formas ocultas hechas por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos, y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como (las voces) de los hombres que se lamentan cuando sus bas gritan a Ra. El nombre de esta Caverna es Cueva de los Dioses.
El nombre de la tercera puerta:
Cuchillo del Extinguidor de Bas.
Los dioses son:
La forma de Osiris.
La forma de Isis.
La forma de Horus.
Texto por encima del siguiente grupo de tres dioses:
Ellos son así sobre su ropaje, firmemente establecidos sobre su arena en las formas ocultas hechas por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos, y se oyen las voces (de esos) en esta caverna como el sonido del mugido de los toros cuando se van a aparear… cuando sus bas gritan a Ra. El nombre de esta caverna es La Plañidera.
Nombre de la cuarta puerta:
Cuchillo del Misterioso a la cabeza de los dioses.
Nombres de las divinidades:
La forma del Toro del Oeste.
La forma de las Momias de los Dioses.
La forma de las Lágrimas de los Dioses.
Por encima de los tres últimos dioses del registro:
Ellos son así sobre su ropaje, firmemente establecidos sobre su arena en las formas ocultas hechas por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos, y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como el sonido de la lluvia (?), la furia de la cual es grande cuando sus bas gritan a Ra. El nombre de esta caverna es La Señora del Viento.
Nombre de la puerta:
Cuchillo de la Oscuridad Profunda.
En las versiones más antiguas, el registro tiene otra puerta llamada:
Cuchillo de las Sombras de los de la Duat.
Nombres de los dioses:
La forma del Icneumón.
La forma de Ifefi.
La forma de Iri-anbef.
Segundo registro
Por encima de la barca solar, representada en la división 4 de la pared derecha del Corredor G:
Este Gran Dios viaja por esta ciudad, siendo remolcado por los dioses de la Duat, en su imagen secreta de Serpiente Envolvente. Este dios llama a los dioses que hay allí, en la vecindad de todas las cavernas de esta ciudad. Los dioses oyen su voz después de que él les ha llamado mientras las formas de sus cuerpos permanecen en sus cadáveres que están bajo la arena. Las puertas se abren hacia arriba a la voz de este dios, cada día, luego ellos se ocultan cuando él ha pasado por ellos. Esto es lo que hacen en la Duat: ellos remolcan a Ra por los caminos de esta ciudad, ellos hacen una parada después de haberle remolcado a esta puerta. Ellos (?) dicen a este dios mientras le remolcan: … tus formas, Oh dios nuestro, los del Oeste te llaman. Tú satisfaces tu… la gran ciudad, porque es la gloria de los habitantes de las Cavernas. Tú iluminas la oscuridad de aquellos que están sobre su arena. Ven, tú estás satisfecho, Oh Ra,… remolcado, Señor del Atoaje.
Dioses en la barca:
El Abridor de Caminos.
Sia (?)
La Señora de la Barca.
La Carne de Ra.
Horus de las Alabanzas.
El Toro de la Verdad.
El Vigía.
Hu.
El que controla la Barca.
Texto por encima de los remolcadores:
Los dioses de la Duat que remolcan a Ra en los Sarcófagos de los Dioses.
Texto por encima de los nueve signos del Seguidor:
Ellos son así en el camino por el que este dios está siendo remolcado, su ropaje está ante ellos en las formas de los del mismo dios. Cuando este Gran Dios les llama, lo que hay en ellos comienza a vivir y las cabezas salen de sus cuchillos cuando el dios les llama por sus nombres. Lo que hacen es pasar a cuchillo a los enemigos de Ra cerca de esta sagrada ciudad que ellos conquistan. Luego ellos se tragan sus cabezas y sus cuchillos cuando este dios les ha pasado.
Una línea de texto por encima de los signos de seguidores:
El Isiu de Ra en esta ciudad, las imágenes secretas de la Tierra Elevada (Tatenen) Horus ha ocultado a los dioses delante de ellos.
En otra versión:
Las imágenes secretas de Tatenen, las primeras apariencias (xprw), los carneros que están en la tierra, cerca de aquel a quien Horus ha ocultado los dioses(4).
Nombres de los nueve signos:
Paz de la Tierra.
El Oculto.
El que Oculta los Bas.
Lugar de descanso de las Sombras.
Señor de Todo.
La Vasija.
El Camino.
El Testigo.
El Caminante (?)
![]() Cámara del sarcófago de KV 34 (Thutmose III) Detalle del segundo registro |
Texto por encima de los cuatro carneros:
Ellos son así en la Duat, con su ropaje ante sí, en las formas misteriosas del mismo dios. Este dios les llama después de que les ha dado alcance. Ellos llaman a este dios en sus misteriosas voces alegres y este dios se regocija al oír sus voces. Sin embargo, cuando él les ha pasado, la oscuridad la envuelve (a esta representación). Ellos reciben diademas de Ra y el Ba de la Tierra Elevada va a descansar en la tierra.
Por encima de los cuatro carneros, en algunas versiones:
Formas misteriosas de la Tierra Elevada, Primeras Manifestaciones, carneros que hay en la tierra. Horus ha ocultado a los dioses ante ellos.
Nombres de los carneros:
Primera forma, imagen de la Tierra Elevada.
Segunda forma, imagen de la Tierra Elevada.
Tercera forma, imagen de la Tierra Elevada.
Cuarta forma, imagen de la Tierra Elevada.
Tercer registro
Por encima de las primeras divinidades:
Ellas son así, bajo sus signos de ropaje, como las formas secretas de Horus, el heredero de Osiris. Este Gran Dios llama a sus bas después de entrar en la ciudad de los dioses que residen sobre su arena. Este dios les llama en ambas orillas de la tierra (var. en las Dos Capillas de la Tierra). Se oye un grito desde esta caverna como el maullar de un gato cuando sus almas gritan a Ra. Descanso de su Señor es el nombre de esta Caverna.
Nombre de la primera puerta (de izquierda a derecha):
Cuchillo del Hombro de la Tierra.
Nombres de los dioses:
La Muchacha.
El Envolvente de la Tierra.
Flechas de Ra.
Señor de Súbditos.
Texto por encima del segundo grupo de dioses:
Ellos son así sobre sus ropajes, firmemente establecidos en su arena en la forma oculta hecha por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos, en las Dos Capillas, y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como el rugido de los vivos cuando sus bas gritan a Ra. Aniquilador de los Malhechores es el nombre de esta Caverna.
Nombre de la segunda puerta:
Cuchillo del que rechaza a sus enemigos.
Nombres de los dioses:
La Ciudad.
La Tierra.
Cara Brillante.
Texto por encima de las cuatro momias femeninas:
Ellas son así, estando su ropaje delante de ellas, firmemente establecidas sobre su arena en la forma oculta hecha por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos, en sus Dos Capillas, y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como el sonido de una orilla cayendo en la inundación cuando sus bas gritan a Ra. La que esconde sus imágenes es el nombre de esta Caverna.
Nombre de la tercera puerta:
Cuchillo de El de las formas poderosas.
Nombres de las cuatro momias:
La que Vela.
La Oscuridad.
El Sarcófago.
La que Reconcilia.
Texto por encima de las cuatro momias masculinas:
Ellos son así, estando su ropaje delante de ellos, firmemente establecidos sobre su arena en las formas ocultas hechas por Horus. Este dios llama a sus bas, estando cerca de ellos, en sus Dos Capillas, y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como el grito de un halcón divino cuando sus bas gritan a Ra. La que mantiene alejados sus Bas es el nombre de esta Caverna.
Nombre de la cuarta puerta:
El Cuchillo, Agudo de Llama.
Nombres de las cuatro momias:
Oscuridad.
El Carnicero.
Frontera de los Bas.
Arador de la tierra.
Texto por encima de las cuatro cobras:
Ellas son así, firmemente establecidas sobre su arena. Este dios les llama, estando cerca de ellas, luego su oscuridad es iluminada por lo que sale de sus bocas. Ellas no sale de su caverna, y allí se oyen las voces (de esos) en esta caverna como el sonido de un nido lleno de pájaros, cuando sus bas gritan a Ra. La de la Llama Grande es el nombre de esta Caverna.
Nombre de la quinta puerta:
Cuchillo de los Espíritus
Nombres de las cuatro cobras:
La que se yergue.
La Anillada.
La Llama.
La Veloz.
En algunas versiones la última puerta se llama:
Cuchillo de El que consume los muertos de su región.
Notas
(1) En KV9 hay dos mujeres delante de un dios con cabeza de cocodrilo.
(2) La traducción de Piankoff difiere aquí y es: ‘descansa un momento en las cavernas de los dioses cuyas (orillas) de arena son misteriosas’ (Ramses VI, p. 286.
(3) Si bien Piankoff lo deja en blanco, Clagett aventura la traducción ‘el zumbido de muchas abejas’ (AES-I p. 509).
(4) La primera parte de este pasaje habla de Tatenen y por eso de los primeros tiempos de la creación cuando la tierra se elevó y las primeras formas aparecieron. Esto sin duda refleja el popular punto de vista de Ptah como uno de los grandes creadores, y especialmente en su forma de Ptah-Tatenen. La referencia a Horus escondiendo a los dioses seguramente tiene algo que ver con su gran combate con Seth (AES-I p. 509, n. 13).