[Introducción]
[Traducción] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [6ª] [7ª] [8ª] [9ª] [10ª] [11ª] [12ª]
[Bibliografía]
1. Localización
|
(1) Según nomenclatura de TMP (The Theban Mapping Project)
(2) Según nomenclatura de Porter & Moss: Porter, Bertha and Rosalind L.B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic, Text, Reliefs, and Paintings, Tome I, part II: Royal tombs and Smaller Cementeries. Griffith Institute, Ashmolean Museum. Oxford 1989.
(3) Imágenes en TMP. Puedes acceder a su buscador y rellenar el campo de búsqueda de imagen con los números de referencia dados en esta columna.
Nota: En el Museo Egipcio de El Cairo se encuentra un papiro, perteneciente a Nespaqashouty, jefe del tesoro de la divina adoratriz de Amón, con la división doce del Libro del Amduat. El papiro está fechado en la XXI dinastía y lleva el número de catálogo SR. VII. 10272. Puede verse una fotografía de Thierry Benderitter pinchando aquí. Agradezco a Thierry Benderitter de la página OsirisNet su colaboración y disposición en éste y todos los trabajos en los que le he solicitado ayuda.
2.- Descripción:
![]() Diagrama de la duodécima división Fuente: Piankoff, Alexandre. The Tomb of Ramesses VI Egyptian Religious Texts and Representations (Bollingen Series, 40, 1 and 2). 2 Bde. New York: Pantheon, 1954 |
Esta hora no está representada en la tumba de Ramsés VI. La representación más antigua conocida, que está en la tumba de Thutmose I, está muy fragmentada. Las mejores versiones son las de las tumbas de Thutmose III y Amenhotep II. Algunos restos de ella son aún visibles en la muy mal conservada tumba de Ramsés II. Esta versión aparece frecuentemente sobre papiros de la XXII Dinastía. Para el periodo tardío, la mejor versión de la hora duodécima está en la Sala del Sarcófago de la tumba de Pedemenopet. Esta Hora tiene tres registros. La franja que representa arena, por encima y por debajo de los registros y que bordea el libro entero, se une en un semicírculo para indicar el final de la región de la Duat.
Primer registro:
Doce diosas cada una de las cuales tiene una serpiente, que escupe fuego, sobre su hombro. Van precedidas de doce dioses con los brazos levantados en acto de adoración.
Segundo registro:
La barca del dios sol, con 8 tripulantes, que lleva un escarabeo en su proa, es remolcada por doce dioses y trece diosas. Ante la barca hay una gran serpiente. Al final del registro un escarabajo se dirige hacia una cabeza humana, que sale de un disco, cuyos dos brazos están extendidos a lo largo del de la franja que rodea la hora.
Tercer registro:
Dos parejas divinas, con cetros uas en una mano y un anj en la otra, van precedidas de cuatro dioses con remos cortos, el tercero de los cuales tiene cabeza de cocodrilo y el cuarto dos cabezas de pájaro. Delante de ellos hay una serpiente, que escupe fuego, erguida sobre su cola y un anj, cuatro dioses con remos cortos y otros diez dioses con los brazos levantados en adoración. Al final hay una momia recostada sobre la parte semicircular de la franja.
![]() Cámara del sarcófago de KV 34 (Thutmose III) Duodécima división |
3. Traducción
El texto introductorio:
La majestad de este Gran Dios descansa en esta caverna en el Final de la Oscuridad Absoluta(1). Nacido será este Gran Dios en sus formas (xprw) de Jepri en esta caverna. Nun y Nunet, Heh y Hehet(2) aparecen (xpr) en esta caverna en el nacimiento de este Gran Dios para que él pueda salir de la Duat, bajar en la Barca de Día, y salir de los muslos de Nut.(3)
El nombre de la puerta de esta ciudad es La que Ora a los Dioses(4). El nombre de esta ciudad es Creación (xpr) de la Oscuridad, Llegada del nacimiento. El nombre de [la diosa de] la Hora de la noche en la que este Gran Dios aparece llega a existir de nuevo es La que Ve la Belleza de Ra.
Misteriosa Caverna de la Duat en la que este Gran Dios está siendo dado a luz cuando sale del Abismo y descansa en el cuerpo de Nut. Este se hace (constantemente) según la imagen que está pintada en el Este de la Cámara Oculta de la Duat. Es provechoso para el que lo conoce en la tierra, en el cielo, en el suelo.
Primer registro
![]() Cámara del sarcófago de KV 34 (Thutmose III) Duodécima división, primer registro |
Por encima del primer grupo de diosas:
Ellas son así en sus propios cuerpos. Los úreos salen de sus hombros después de que este Gran Dios ha alcanzado esta ciudad. Ellos están en la Comitiva de este dios. Las llamas de las bocas de sus úreos repelen a la serpiente Apep de Ra en la Puerta Oriental del Horizonte. Ellas cruzan el cielo en su Comitiva en sus lugares en la Barca de Día. Estos dioses vuelven después de que este Gran Dios ha atravesado la Orilla Arenosa Secreta del Cielo, y ellos [entonces] descansan en sus tronos. Son ellas quienes alegran los corazones de los dioses del Oeste con Ra-Horajti. Esto es lo que hacen en la tierra: Liberar a los moradores de la oscuridad con ayuda de la llama de sus serpientes que están en ellas, mientras conducen a Ra y castigan para él a Apep en el cielo.
Nombres de las doce diosas:
La Hermosa Aparición de la Luz.
La que prepara el camino a Ra.
La Señora del Poder de la Tierra.
Uadyet la que Guía.
La que une las dos Orillas del Cielo.
La que exalta en sus Dos Tierras.
La que es exaltada en sus Obras.
La que tiene poder sobre sus Espíritus.
La que Triunfa sobre sus Enemigos.
La que crea el cuerpo, el Poder de su Barca.
La que aparece sobre la corona de la Cabeza de Ra.
La Señora de los Úreos en la Barca de Millones (de años).
Por encima de los doce dioses en adoración se lee:
Ellos son así. Ellos adoran a este Gran Dios por la mañana cuando él descansa en la Puerta Oriental del Cielo. Ellos dicen a Ra: El nacido ha nacido, el creado ha sido creado, el venerado de la tierra, el Ba del maestro celestial. El cielo pertenece a tu ba para que este pueda descansar en él. La tierra pertenece a tu cuerpo, Oh Señor de la Veneración. Has tomado el horizonte, tu sitio está en tu capilla. Las dos diosas te sostienen en tu forma corporal. ¡Salve a ti, Ba que está en el Cielo! Tus dos hijas te han recibido en tus formas.
Esto es lo que hacen en la Duat: adorar a este Gran Dios. Permanecen en esta ciudad, cuentan con los dioses de malaquita(5), mientras que los dioses de malaquita alaban a Ra después de que él ha tomado un sitio en el cielo y ha aparecido ante los ojos del hombre. Luego estos dioses descansan en sus cavernas.
Nombres de los doce dioses en adoración:
Señor de la Vida.
Salve.
Señor de la Alabanza.
Señor del bendecir.
Dulce de Corazón.
El que alaba a Ra.
Noble de Corazón.
El Joven.
El que adora el Este.
El que renueva las Cabezas de los Dioses.
El que alaba a Jepri.
Segundo registro
![]() Cámara del sarcófago de KV 34 (Thutmose III) Duodécima división, segundo registro |
Texto referido a la barca solar:
Este dios viaja así en esta ciudad a lo largo de la columna vertebral de esta imagen secreta de la serpiente Vida de los Dioses cuando sus dioses le remolcan(6). Él entra por su cola y sale por su boca, naciendo en sus formas de Jepri, y de los dioses que están en su barca asimismo. Él descansa bajo la imagen secreta de Shu, que separa el cielo de la tierra y la oscuridad total. Sus brazos (de Shu) cierran la Duat, luego este dios descansa en el Horizonte Oriental del Cielo. Shu le recibe, sus formas en la orilla Oriental.
Texto referido a los doce dioses que remolcan la barca:
Ellos son así, Ellos remolcan a este Gran Dios a lo largo de la columna vertebral de la serpiente Vida de los Dioses. Los que son honrados por Ra, que están en su comitiva y ante él, sus nacimientos tienen lugar sobre la tierra cada día después de que este Gran Dios nace por el Este del cielo. Ellos penetran esta imagen secreta de la serpiente Vida de los Dioses como los Honrados (i.e. como Mayores) y salen como los Jóvenes de Ra cada día. Su abominación es llamar, estando sobre la tierra, y pronunciar el nombre de este Gran Dios. Ellos están en sus propios cuerpos cuando salen detrás del Gran Dios en el cielo. La imagen secreta de la serpiente Vida de los Dioses está en su lugar en la Duat, y ningún día va a ningún otro lugar. Este gran dios se dirige a ella por su nombre de serpiente Nau, cuando se dirige hacia el nacimiento del dios. Ella tiene 1300 codos de largo, según su longitud mientras hace libre el camino al dios. Ella vive del griterío de los honrados que están en su columna, que salen de su boca cada día.
Dioses en la barca de Ra:
Jepri (el escarabajo en la proa de la barca).
El Abridor de Caminos.
Hu
La Señora de la Barca.
El Envolvente.
Carne de Ra.
Horus de las Alabanzas.
El Toro de la Verdad.
El Vigía.
Sia
El Guía de la Barca.
Nombres de los dioses que remolcan la barca:
El Grande.
El Mayor.
Teni (tni).
Bek (?) (bq o qb).
Hu-Anhuef (Hw-anXw.f).
Seb-renputef (sb-rnpwt.f ?).
Poder del Tiempo.
El Honorable.
El Señor del Honor.
Seki (?).
Unsek.
Vida.
Nombre de la serpiente:
El Gran (?) Ka, Vida de los Dioses.
Texto referido a las trece diosas que remolcan la barca:
Ellas son así. Son ellas quienes reciben la cuerda Nefert de la barca de Ra cuando sale del lomo de la serpiente, Vida de los Dioses. Son ellas quienes remolcan a este Gran Dios en el cielo y le conducen por los caminos de lo alto. Son ellas quienes hacen que se levanten en el cielo los vientos y las calmas, la tormenta y la lluvia. Lo que ellas decretan entre los vivos es lo que la Gran Barca hace en el cielo.
Nombres de las trece diosas:
La que remolca.
El Ojo Completo de la belleza de Ra.
La que Crea el Ser.
La que hace el cuerpo de su dios.
Señora… nbt-iwnw (?)
Señora de la Eternidad.
Nehyt (nHyt).
La del Hombro Vivo.
La que habla a la cabecera de la barca.
La que exalta en su horizonte.
La que reside en su horizonte.
La que trae a su Dios.
La Sagrada del Este.
Por encima del escarabeo del final del registro:
El escarabajo.
Por encima de la cabeza:
La imagen de Shu.
Tercer registro
![]() Cámara del sarcófago de KV 34 (Thutmose III) Duodécima división, tercer registro |
Texto referido al grupo de parejas divinas:
Ellos son así en sus propios cuerpos. Ellos descansan ante Ra en el cielo. Son ellos quienes reciben a este Gran Dios a su salida con ellos por el Este del cielo cada día. Ellos mismos pertenecen a su puerta en el horizonte, mientras que sus imágenes de la Duat pertenecen a esta caverna.
Nombres de las dos parejas divinas:
Nun.
Nunet.
Heh.
Hehet.
Texto referido a los dioses con remos cortos:
Ellos son así, llevando sus remos cortos. Son ellos quienes rechazan a Apep en la espalda del cielo después del nacimiento del dios. Esto es lo que hacen, elevar el gran disco por el Horizonte Oriental del Cielo cada día.
Nombres de los cuatro dioses con remos cortos:
El del Sarcófago.
Alto de Honor.
Nehai (nhAy).
Nehi (nHi).
Texto referido a la serpiente:
Esta es la serpiente, Fuego en su ojo, que cuece a los enemigos de Ra al amanecer, mientras estos dioses atraviesan el cielo en la comitiva de este Gran Dios cada día y reciben sus formas en esta caverna cada día.
Nombre de la serpiente:
Fuego en su Ojo.
Texto referido a la procesión de dioses que preceden a la serpiente:
Ellos están así lejos detrás de la imagen de Osiris que reside en completa oscuridad. Palabras dichas por ellos a este Gran Dios cuando pasa junto a ellos: ¡Vive!¡Vive! ¡Tú que resides en la oscuridad, Gran Vivo que reside en su oscuridad! Señor de Vida, Regente del Oeste, Osiris, El que está a la Cabeza de los Occidentales. ¡Vive!¡Vive!¡El que está a la Cabeza de la Duat! El aliento de Ra es para tus narices. La aspiración de Jepri está ante ti. Tu vives la vida del vivo. ¡Salve, Osiris, Señor de la Vida!
Estos dioses de la comitiva de Osiris son las formas primigenias que están con él. Ellos están detrás de esta imagen misteriosa en esta caverna, ellos viven de lo que él vive. Respiran por las palabras de este dios y por sus propias adoraciones.
Nombres de los diez adoradores:
El Cuerno del Espíritu.
Boca Brava.
El que une.
El que Encuentra.
El Portador.
El Cantante.
El Lugar del Brazo (?).
Boca Beneficiosa.
Itep.
El que está en el Dios.
Por encima de la momia que hay al final del registro leemos:
Imagen de la Carne(7)
El texto final:
Él es así en la misteriosa forma de Horus en la completa oscuridad. Esta misteriosa imagen (representa) a Shu que sostiene a Nut mientras la Gran Inundación sale de la tierra según está representación.(8)
Notas
(1) Este es casi seguramente el nombre de la duodécima caverna. Nótese que se dio en el parágrafo introductorio muy al principio de la obra como el límite oriental, siguiendo al nombre del límite occidental (AES-I, p. 509, n. 16).
(2) Nw y nwnt, HH y HHt eran los dioses primordiales de Hermópolis que personificaban el Abismo y la Inundación.
(3) Siguiendo a Clagett (AES-I, p. 505). Piankoff (Ramses VI, p. 313) tiene: “nacimiento de este Gran dios en sus manifestaciones de Jepri, Nun y Nunet, Heh y Hehet aparecen en esta caverna en el nacimiento de este Gran Dios cuando el sale de la Duat y toma asiento en la Barca de la Mañana y brilla entre los muslos de Nut”.
(4) Según Clagett (AES-I, p. 505). Piankof (Ramses VI, p. 313) tiene: “Exaltación de los Dioses”. El significado literal es que este es el lugar que eleva a los dioses, i.e. es el lugar final donde Ra y su tripulación son elevados para volver a nacer en este mundo.
(5) O “dioses de turquesa; dioses de la mañana”. Ramsés VI, p. 314, n. 135.
(6) Aquí tenemos una representación pictórica del sol siendo arrastrado a través de la forma de serpiente para abandonarla y asumir la forma rejuvenecida del escarabajo. Esta es precisamente una referencia más a la parte importante que se pensaba que las serpientes habían desempeñado en la creación. AES-I p. 510, n. 18.
(7) La momia descartada, “Imagen de la Carne”, simboliza que el dios-sol ha abandonado su forma corporal muerta para ser re-creado como Jepri. Como todos aquellos que sufren la muerte inicial él está pintado como ser momificado, yendo así hacia su resurrección. (AES-I. p. 510, n. 19).
(8) Siguiendo a Piankoff (Ramses VI, p. 318). Clagget (AES-I. p. 506) tiene: “Él es así como una imagen que Horus oculta en la oscuridad completa. Es esta imagen secreta la que Shu sustenta bajo Nut, y por ende la gran inundación sale de la tierra y de esta imagen”.