Francisco López – Febrero de 2003

Papiro d’Orbiney, El cuento de los dos hermanos
Fuente: The British Museum, Compass
Características: 19 páginas, de las cuales siete tienen nueve líneas y doce diez líneas.
Estado: Bueno. El texto se conserva íntegro.
Escritura: Hierática.
Tipo: Literario.
Localización: Museo Británico (EA 10183/6). Londres
Contenido: El cuento de los dos hermanos, escrito por el escriba Ennena.
Época: Reinado de Sethy II o Mineptah-Siptah (XIX Dinastía).
Procedencia: Adquirido por Elisabeth d’Orbiney quien después se lo vendió al Museo Británico.
Imágenes: Detalle
Información adicional:
Texto:
-
Select papyri in the Hieratic Character from the Collection of the British Museum, Part II. London 1860.
-
Gardiner, Alan H. Late-Egyptian Stories. Bibliotheca Aegyptiaca, 1. Brussels, 1932.
-
Möller, G. Hieratische Lesestücke für den Akademischen Gebrauch, 3 fascículos. Berlín 1927, reimpreso en 1961. Se trata de un facsímil realizado según la reproducción del trabajo del British Museum citado anteriormente.
Traducción:
El cuento de los dos hermanos, como la mayoría de cuentos egipcios, ha sido traducido a muchos idiomas, por lo que es fácil encontrar traducciones actualizadas. Damos aquí una pequeña referencia de algunas obras clásicas con traducción del relato.
-
Lalouette, Claire. Textes sacrés et textes profanes de l’anciene Égypte, II, Mythes, contes et poésie. Gallimard, Paris 1987.
-
Lefevbre, G. Romans et contes de l’époque Pharaonique. Maisonneuve, Paris, 1949.
-
Lichteim, Miriam. Ancient Egyptian Literature, Vol. 2. The New Kingdom. Berkeley/Los Angeles, London, 1975.
-
Maspero, G.: Les Contes populaires de l’Égypte ancienne. Paris, 1911. Existe una traducción al castellano de Mario Montalban con el título Cuentos del Antiguo Egipto. Ediciones Abraxás . Barcelona, 2000.
-
Schott, S. Altägyptische Liebeslieder, en Märchen und Liebesgeschichten. Zurich 1950.
-
Wente, E. F. The Tale of the Two Brothers en SIMPSON, W.K (ed): The Literature of Anciente Egypt. An Anthology of Stories, Instructions and Poetry. New Haven, Yale University Press. 1973.
Bibliografía adicional:
-
Assmann, Jan. Das ägyptische Zweibrüdermachen (Papyrus d’Orbiney): eine Textanalise auf drei Ebenen am Leirfanen der Einheits frage. ZÄS 104 (1977)
-
Assmann, Jan. Textanalise auf verschiedenen Ebenen: zum Problem der Einheit des Papyrus d’0rbiney. Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft (Suplemento, 3), 1977.
-
Blackman, A. M. Some Notes on the Story of Sinuhe and other Texts. JEA 22 (1936).
-
Blumenthal, E. Die Erzählung des Papirus d’Orbiney als Literaturwerk» ZÄS 99. 1972.
-
Groff W. Étude sur le Papyrus d’Orbiney. Paris 1888.
-
Hollis,S.T. The Ancient Egyptian “Tale of Two Brothers”: The Oldest Fairy Tale in the World, London: Oklahoma University Press (Oklahoma Series in Classical Culture, 7), 1990.
-
Jesi, F. Aegyptus 42 (1962).
-
Redford, D. B. The Sea and the Goddess en GROLL, I. S.: Studies in Egyptology Presented to Miriam Lichtheim, Jerusalen, 1990.
-
Yoyote, J. RdE 9 (1952).
Lecturas recomendadas:
-
Galán, José Manuel. Cuatro viajes a la literatura del Antiguo Egipto. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1998. En el que se puede encontrar una traducción al castellano del principio del relato (pp. 146-152).
-
Parra Ortiz, José M. Cuentos Egipcios. Alderabán Ediciones. Madrid 1998. Además del relato incluye abundante bibliografía sobre este y otros cuentos egipcios.