Francisco López – Febrero de 2003
Características: Originalmente debió tener entre 2,6 y 3 m de longitud y unos 35 cm de altura. Está escrito en 36 columnas que contienen cada una entre 26 y 31 líneas con unos 70 fragmentos descolocados; bajo el borde derecho de cada columna aparecía una débil línea roja que debía servir como guía.
Estado: Tanto el principio (columnas 1 a 5) como el final (columnas 24 a 36) se encuentran en muy malas condiciones. El resto está bastante bien conservado.
Escritura: Hierático
Tipo: Mitológico
Localización: Museo Británico (EA 10469). Londres
Contenido: Se trata de una serie de invocaciones a dioses, seres del Más Allá, objetos de culto, estrellas, portales de la Duat, montañas, elementos topográficos, ganado, aguas y en general todo aquello que de una u otra forma influía en el bienestar del difunto. Posiblemente cada hora se leyese la parte correspondiente. Debido a la pérdida del final del papiro es imposible determinar si en el conjunto original se incluían las 24 horas del día o sólo las 12 nocturnas.
Época: Aproximadamente el siglo III a.C.
Procedencia: Desconocida, según R. O. Faulkner podría proceder de Menfis.
Traducción: Traducción completa