Tumba de Senedyem TT 1 – Deir el Medina

Tumbas y mastabas

Francisco López – Mayo de 2004

1. Datos Generales

Plano de la tumba de Senedjem

Plano de la tumba de Senedjem

Propietario: Senedyem.
Títulos: Sirviente en el Lugar de la Verdad en el oeste de Tebas.
Época: XIX Dinastía.
Cónyuge: Iyneferti.
Padres: Jabejenet y Tahenu.
Hijos: Al menos 10, entre ellos: Jonsu, Parahotep, Taashen, Ramose, Isis, Jabejenet.
Denominación: TT 1.
Descubrimiento: 31 de enero de 1886.
Excavaciones: Entre 1917 y 1924 y nuevamente de 1928 a 1930.
Localización: Deir el Medina. Orilla Oeste de Luxor.
Tipo: Se trata de una tumba de plano típico. Consta de un patio que daba acceso a tres capillas, dedicadas a miembros de la familia de Senedyem, rematadas por un piramidión. Desde el patio se accede a la cámara funeraria de Senedyem, a través de un pequeño pozo (tan solo de 4 metros). En la tumba se encontraron 20 momias de diferentes familiares directos y colaterales.
Decoración: Las pinturas son de gran calidad y reflejan escenas preferentemente religiosas. Además se encontró un ajuar muy rico y una copia del cuento de Sinuhe.

Capilla Norte
(1) Dos registros: I. Pareja. II. Hijo (de Senedyem) Jabejenet (propietario de TT 02) y esposa.

(2) Un hombre ante [la barca] y restos de la procesión funeraria.

(3) Guardián del Libro de las Puertas.

(4) Restos de la procesión funeraria que incluyen a un hombre arrodillado sujetando a la momia

Cámara
(5) Dintel exterior: escena doble, el difunto adorando la barca de Atum, en las jambas los títulos del difunto e invocaciones de Osiris y Ra-Horajty. En los gruesos internos Akru a la izquierda y un árbol iSd (persea) con un gato matando a una serpiente a la derecha. Sofito interior: el difunto adorando al disco del horizonte sujetado por los brazos de Nut.

(6) Dos registros:  I. Momia en camilla entre Isis y Neftis como halcones y II. Hijos (uno ofreciendo una vela que representa el aire que proporcionaba el aliento vital) ante parientes e hijo Bunajtef haciendo libación al difunto y familiares.

(7) Tímpano: chacales-Anubis presiden la escena inferior del difunto y su esposa adorando 13 dioses del Más Allá, con Osiris en el registro superior y Ra en el inferior.

(8) Dos registros: I. Difunto y esposa adoran guardianes de las Puertas con cuchillos afilados. II. Parientes sentados y de pie con ofrendas de flores y aves en las manos.

(9) Tímpano: babuinos adorando la barca de Ra. Cuatro registros I-IV Campos de Iaru donde el difunto y su mujer realizan labores agrarias.

(10) Tres escenas: I. Anubis protegiendo la momia en camilla con texto del Libro de los Muertos, II. Difunto arrodillado ante Osiris y III. Difunto conducido por Anubis.

Descripción detallada: En el año 2002, tras un acuerdo de colaboración con Thierry Benderitter, webmaster de la página OsirisNet.net, traduje al castellano el texto completo con la descripción de la tumba. Por desgracia, en un cambio de diseño Thierry Benderitter decidió no mantener als versiones en castellano, por lo que desapareció el trabajo que había realizado. No obstante, gracias a la página Wayback Machine, estas versiones pueden aún ser consultadas. Pincha aquí para acceder al índice de tumbas que traduje, en el que encontrarás el texto completo con la descripción de esta tumba.

OsirisNet.net

Fuente: OsirisNet.net

Los comentarios están cerrados.