Francisco López – Mayo de 2004
1. Datos Generales

Plano de la tumba de Jabejenet
Propietario: Jabejenet.
Títulos: Sirviente en el Lugar de la Verdad en el oeste de Tebas.
Época: Primera mitad del reinado de Ramsés II.
Cónyuge: Sahte y (probablemente) Ast.
Padres: Senedyem (TT 1) e Iyneferti.
Denominación: TT 2.
Otras denominaciones: L. D. Text, No 107
Localización: Deir el Medina. Orilla Oeste de Luxor.
Tipo: Se trata de una tumba con dos capillas a las que se accede desde un patio rodeado de muros de piedra. Una de las capillas conduce a la cámara funeraria con pinturas en buen estado.
Decoración: Las pinturas, realizadas en tonos amarillos y negros sobre fondo blanco, se encuentran en un estado aceptable, excepto las del techo abovedado. Incluye una imagen muy peculiar, a Anubis embalsamando el pez sagrado de Latópolis, en lugar de la clásica momia humana.
Patios
(1) Resto de una estela.
(2) Estela, con una doble escena en la parte inferior, el difunto a la izquierda, el padre a la derecha, ambos arrodillados con un himno a Ra. Nombre y títulos.
(3) Estela, barca de Ra adorada por babuinos en la parte superior y tres registros de escenas dobles en la abajo. I. El difunto ante cuatro divinidades. II. Padre y familia ante Horus y Satis y el difunto junto a la familia ante Amón y la reina Ahmose Nefertari. III. Difunto en adoración con himno a Ra.
Salas
(4) Grueso izquierdo, dos registros: I. Padre arrodillado adorando a Min y a una [diosa], II. Hermano Jonsu y su esposa realizando una ofrenda a sus padres (con un mono bajo la silla del padre), e himno a Ra. Grueso derecho, dos registros: I. El difunto arrodillado ofreciendo velas a Min e Isis, II. El difunto y su esposa realizando una ofrenda a los padres. En el sofito, títulos.
(5) Cuatro registros: I. Ceremonias en el Templo de Mut, en Karnak con barcas divinas y la avenida de las esfinges. II. Dos escenas de ofrendas. III. Peregrinación a Abidos ante Osiris, y hermano Jonsu y su esposa ante dios. IV. Escena de pesaje, Jonsu conducido por Harsiese y su esposa por Anubis, y procesión del funeral con sarcófagos y plañideras.
(6) Cuatro registros: I. Padres y parientes adorando a la vaca Hathor en una capilla, II y III. Banquete. IV. Procesión funeraria.
(7) Tres registros: I. (parcialmente tras la estatua en (13)) El difunto (?) y su familia ante Osiris, Isis y Hathor. II y III. Escenas de ofrendas.
(8) Tres registros: I. Padres adorando a Ptah y Anubis, II. Un hombre realizando una ofrenda a Ramose (propietario de la tumba TT 7) y esposa y un hombre haciendo una ofrenda a los padres del difunto. III. Kaha (propietario de la tumba TT 360) con su esposa y ofrendas.
(9) Tres registros: I. El difunto y su esposa ofreciendo a una estatua de Amenhotep I en un palanquín llevado por sacerdotes, y una estatua de Amón. II. Hijo Mosi incensando ante el difunto y su esposa. III. Familiares.
(10) Cuatro registros: I. El difunto realizando ofrendas a dos filas de reyes, reinas y príncipes en el museo de Berlín, nº 1625). II. El difunto e hija adoran a Ptah y una diosa, y un hombre realiza una ofrenda al difunto y su esposa. III. La familia ante el difunto y esposa. IV. Familia ante parientes del difunto.
(11) Cuatro registros: I. [Difunto] ante una estatua de Amenhotep I en un palanquín llevado por sacerdotes, y una estatua de Amón ambos bajo la protección de Maat. II. Dos parejas (pertenecientes a (12)) III. El difunto conducido por Anubis y su esposa por Horus, ante Osiris e Isis. IV. Escenas de ofrendas.
(12) Cuatro registros: I. (parcialmente tras la estatua de (14)), escena doble: [el difunto] ante la Tríada de Tebas y ante Amenhotep I, Ahmose Nefertari y la princesa Meritamón. II. (continuación de (11)) Ra-Horajty y Osiris sentados en III y IV. Escenas de ofrendas a la familia, con Anubis sentado en IV.
(13) Estatua sedente de los padres, con parientes en relieve sobre el asiento, y un hombre adorando un poco más allá (bajo la entrada).
(14) Estatua sedente de la pareja con parientes en relieve sobre el asiento y texto de ofrendas a Meretseger un poco más allá (bajo la entrada).
Sala interior
(15) En la parte superior, barca de Ra. En el dintel una escena doble con el difunto y su esposa realizando una ofrenda a la Tríada tebana. Textos en las jambas, con Jonsu y su esposa abajo a la izquierda, y el difunto y su esposa a la derecha. Grueso izquierdo, tres registros: I. Padre del difunto y Jonsu adorando la barca de Ra y II. Padres adorando III. Jonsu, esposa e hija adorando, con himnos a Ra en II y III.
(16) Dos estatuas dobles, Osiris con Isis y con Hathor y Hathor como vaca protegiendo [al rey] en el centro.
Cámara del sarcófago
(17) Encima de las escaleras. Estatuas de Ra (?) y Osiris, con Hathor en forma de vaca protegiendo al rey sentado en el centro.
(18) Por encima de la entrada interior. Hapy y ofrendas.
(19) La pareja arrodillada ofrece un ojo Udyat a Thot representado como un babuino.
(20) Isis alada en el tímpano. Dos escenas abajo: 1. Jepri y Osiris con un signo del nomo del pez, 2. Anubis atendiendo a la momia en forma de pez en una camilla (el pez sagrado de Latópolis), entre pequeñas figuras de Isis y Neftis y los Hijos de Horus.
(21) Los padres incensando y realizando libaciones a Ptah-Nebmaat y Meretseger agachada.
(22) Tres escenas: 1. Neith haciendo nini y Selkis con agua ante Horus y Halcón Occidental. 2. La pareja ante Ptah y Maat. 3. Difunto con esposa eleva un brasero a Anubis y Hathor de Occidente.
(23) Neftis alada en el tímpano. Escena inferior, Anubis atendiendo a la momia sobre una camilla entre Neftis e Isis, con una diosa-árbol en cada extremo sujetando una estela de Osiris a la izquierda y de Heket (?) a la derecha.
(24) Tres escena: 1. Jonsu y su esposa ante Ra, Osiris y Amenhotep I. 2. El difunto y esposa ante Amenhotep I (representado dos veces) y Ahmose Nefertari. 3. El difunto y esposa ante Ptah-Sokar y Tefnut.
(25) Entrada a la sala interior. Cartuchos de Amenhotep I en el dintel. I. Ahmose Nefertari, [Merit]amón y Men[tuhotep]-[Nebhepet]ra, y Buto de Depet como serpiente.
Pirámide
Estela en el Museo Británico (nº 555). Tres registros: I. Barca de Ra-Horajty. II. El difunto adora una estatua real y la vaca Hathor en una montaña. III. Difunto y esposa arrodillados con himno a Hathor.
Techos
Techo abovedado con 8 escenas. Mitad exterior: 1. Vaca Mehet-urt y sombra del difunto. 2. Esposa adorando a Anubis. 3. El difunto conducido por Anubis hacia una pirámide-tumba con el ba en el interior volando sobre una puerta. 4. Ptah-Sokar en una barca sobre una escala o una pirámide escalonada a cada uno de cuyos lados se encuentran el difunto y su esposa adorando. Mitad interior: 5. Osiris en una barca. 6. Disco del horizonte llevado en brazos de Nut, con un pilar dyed personificado y Tefnut como leona con una cobra debajo. 7. El difunto adorando a Hu y Ka sobre el lomo de un ternero. 8. El difunto adorando a Thot.
Descripción detallada: En el año 2002, tras un acuerdo de colaboración con Thierry Benderitter, webmaster de la página OsirisNet.net, traduje al castellano el texto completo con la descripción de la tumba. Por desgracia, en un cambio de diseño Thierry Benderitter decidió no mantener als versiones en castellano, por lo que desapareció el trabajo que había realizado. No obstante, gracias a la página Wayback Machine, estas versiones pueden aún ser consultadas. Pincha aquí para acceder al índice de tumbas que traduje, en el que encontrarás el texto completo con la descripción de esta tumba.

Fuente: OsirisNet.net