Los nombres de los números raramente se emplearon y las excepciones están referidas casi siempre al Egipcio Medio, correspondiente al lenguaje escrito del I Período Intermedio y el Reino Medio. Este período es considerado como el clásico y se mantuvo en literatura, textos religiosos e inscripciones monumentales hasta la llegada de los griegos.
A continuación damos una tabla con los nombres de algunos de los números, según aparecen en los Textos de las Pirámides. Puede observarse en la tabla que las decenas, desde el número 50 son plurales de las unidades equivalentes ( 70 = Sefejiu, 7 = Sefej). Al final de la página aparece la representación jeroglífica de los números extraída del libro “La Momia” de Wallis Budge.
Número |
Nombre |
Transliteración |
1 | Ua | wa |
2 | Senu | Snw |
3 | Jemet | xmt |
4 | Fedu | fdw |
5 | Diu | diu |
6 | Seresu | SrSw |
7 | Sefej | Sfx |
8 | Jemenu | xmn |
9 | Pesedyu | pSD |
10 | Med | md |
20 | Dyebati | Dbaty |
30 | Maba | mabA |
40 | Jem | Hm |
50 | Diyu | diyw |
60 | Si(syu) | sisyw |
70 | Sefej(yu) | Sfx |
80 | Jemenyu | xmn |
90 | Pesedyu | pSDyw |
100 | Shet | St |
1000 | Ja | xA |
10000 | Dyeba | Dba |
100000 | Jefen | xfn |
1000000 | Jej | xx |



