Pirámide de Nyuserra Ini

Pirámides

Francisco López – Febrero de 1998

Estables son los lugares de Nyuserra

El complejo funerario de Nyuserra se encuentra en la localidad de Abusir, a pocos kilómetros de Saqqara. Parte del complejo, en concreto el templo del Valle y la mitad oriental de de la avenida de acceso pertenecían al complejo que había mandado edificar Neferirkara, y fueron usurpados por Nyuserra a la muerte de aquel.

La pirámide tenía una base de 81 metros de lado y alcanzaba lo 51.5 m de altura. Se accede por el corredor situado en el centro de la cara norte. Este corredor, de 1.30 metros de anchura y 1 de altura, se alarga hasta aproximadamente los doce metros, de los cuales los últimos 11 son descendentes (21º 30′), y el primero horizontal. Se encuentra forrado de granito y desemboca en la primera cámara de la que sale el corredor ascendente (5º 30′). La cámara funeraria se encontraba forrada de caliza de Tura y está situada en la vertical del vértice de la pirámide.

Pirámides de Nyuserra (derecha) y Neferirkara (izquierda) Fotografía: Francisco López

Pirámides de Nyuserra (derecha) y Neferirkara (izquierda)
Fotografía: Francisco López

El templo alto no se encuentra en el centro del lado oriental de la piramide con orientación este-oeste como debía ser habitual, sino en la mitad sur de este mismo lado, supuestamente por la usurpación de la avenida. El patio está pavimentado con losas de basalto y rodeado por 16 columnas de granito rojo, de unos 6 metros de altura, con capiteles papiriformes.

El templo del valle se encontraba sobre una especie de terraza, con una doble entrada. La distribución del templo constaba de una entrada con 8 columnas papiriformes de granito rojo, una habitación con 3 nichos decorada con relieves y una segunda habitación que daba acceso a la calzada, además de una escalera que permitía el acceso a la parte superior.


– Historia de las Pirámides de Egipto de José Miguel Parra Ortiz. Editorial Complutense. Madrid 1997.

Los comentarios están cerrados.