Francisco López – Julio de 1998
Nombre moderno: Deir el-Medina
Nombre clásico:
Nombre egipcio:
Situación: 25º 44′ N 32º 36′ E
Restos:
- Templo ptolemáico
- Valle de las Reinas
- Poblado de los obreros
- Necrópolis
Deir el-Medina (“Convento de la ciudad”) se encuentra en la orilla occidental del Nilo, en la región tebana, frente a la actual Luxor. Es un pequeño valle situado entre la colina de Qurnet Mura y la zona montañosa tebana. La localidad es conocida fundamentalmente por el poblado de los obreros que construían las tumbas existentes en el Valle de los Reyes. Es interesante también la necrópolis en la que se pueden visitar las tumbas de Senedyem (TT 1), Inerjau (TT 359) y Pashedu (TT 3).
Información turística (2002): Deir el-Medina no suele visitarse en viajes organizados, salvo algunas agencias especiales, por lo que la zona normalmente es muy tranquila y se puede disfrutar de la belleza de las tumbas con tranquilidad. El precio es de 10 LE para la tumba de Pashedu y 12 LE para la de Senedyem, Inerjau y el peuqeño templo ptolemáico. No puede accedderse a la ciudad de los obreros, pero se ve de cerca desde el camino que conduce al templo.