[Introducción]
[Descripción] [Localización] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [int. 6ª] [6ª] [final]
[Bibliografía]
1. Localización
|
(1) Según nomenclatura de TMP (The Theban Mapping Project)
(2) Según nomenclatura de Porter & Moss: Porter, Bertha and Rosalind L.B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic, Text, Reliefs, and Paintings, Tome I, part II: Royal tombs and Smaller Cementeries. Griffith Institute, Ashmolean Museum. Oxford 1989.
(3) Imágenes en TMP. Puedes acceder a su buscador y rellenar el campo de búsqueda de imagen con los números de referencia dados en esta columna.
2.- Descripción
La tercera división del Libro de las Cavernas contiene quince escenas acompañadas de textos y agrupadas en tres registros.
Primer registro
El primer registro en la parte superior tiene cinco escenas. De derecha a izquierda:
Primera escena. En la primera escena un óvalo, conteniendo una divinidad recostada, está colocado horizontalmente entre dos serpientes. En frente de la serpiente superior hay un disco. Esta representación está seguida por cinco columnas de texto.
Segunda escena. Siete figuras de pie con cabeza siluro están rodeadas por una gran serpiente. Sobre este grupo hay un disco. Delante de esta representación once columnas. Las dos primeras no contienen inscripción.
Tercera escena. Dos semicírculos representando montículos, cada uno contiene un dios con cabeza de carnero reclinado con forma de momia. Sobre cada montículo hay un gran disco.
Cuarta escena. Tres óvalos superpuestos, dos conteniendo divinidades masculinas y otro una femenina. El dios superior y la diosa miran a la izquierda, el dios inferior a la derecha. Seis columnas de texto de escritura retrograda preceden a los tres óvalos que contienen las divinidades.
Quinta escena. Un Osiris momiforme erguido en una capilla. La parte superior y la base están decoradas por espirales de una serpiente; La superior tiene siete espirales y la inferior diez. Una serpiente erguida en su cola enmarca a OSIRIS en cada lado. Delante de la capilla hay cuatro óvalos superpuestos: En el más alto hay una diosa, en el segundo un dios, en el tercero una figura de ANUBIS, y en el cuarto una diosa. Todos miran a la izquierda, hacia Osiris. Detrás de la capilla, hay dos columnas verticales cada una de tres óvalos similares. La primera columna contiene tres figuras femeninas mirando a la derecha, hacia Osiris; la segunda, figuras masculinas también mirando a la derecha. La quinta escena está precedida por seis columnas de texto.
![]() |
Primer registro
|
Segundo registro
Primera escena. En la primera escena, un dios con cabeza de carnero apoyado en un bastón camina hacia la izquierda. Detrás de él hay un disco. Delante del dios con cabeza de carnero cinco columnas de texto.
Segunda escena. Cuatro figuras de Osiris momiforme, mirando a la derecha, con un disco colocado entre las cabezas de las figuras segunda y tercera. El texto está colocado en columnas cortas, sobre la representación de los cuatro Osiris. El comienzo del texto falta.
Tercera escena. El doble león con cabeza humana Aker. Tres dioses caminando hacia la derecha están colocados entre las patas derechas, cuatro diosas de pie entre las izquierdas. Sobre la espalda de Aker hay un óvalo conteniendo un escarabajo; a la derecha un dios, colocado horizontalmente, hace el gesto de adoración. Sobre este grupo un disco. La escena que representa al doble león Aker está precedida de siete columnas de texto.
Cuarta escena. Una serpiente mordiéndose la cola enmarca tres óvalos. El óvalo mayor está erguido y contiene una figura masculina; los dos óvalos menores están colocados horizontalmente: El de arriba contiene la cabeza de un carnero, el de abajo un ojo. Detrás, cuatro figuras masculinas hacen una reverencia a la serpiente. Sobre ellas un disco. La cuarta escena está precedida de un texto.
Quinta escena. De pie en la espalda de una serpiente hay un dios con cabeza de cocodrilo y una barba sagrada. A continuación, dos dioses con cabeza humana le hacen gestos de adoración. Sobre el primer dios hay un disco. La quinta y última escena está precedida de siete columnas de inscripción.
![]() |
Segundo registro
|
Tercer registro
El tercer y último registro también contiene cinco escenas.
Primera escena. En la primera escena cuatro enemigos en posición invertida hacen el gesto de adoración. Debajo de ellas doce líneas de texto.
Segunda escena. Cuatro figuras femeninas seguidas por una masculina hacen gestos de adoración. Todas en posición invertida. Cinco líneas de texto preceden esta escena.
Tercera escena. Un dios itifálico, colocado horizontalmente, está rodeado por una serpiente. Sobre la serpiente un gran disco. Seis columnas de texto preceden la representación.
Cuarta escena. Cuatro enemigos con los brazos encadenados están seguidos por otros cuatro decapitados. Todos en posición invertida. Delante de los ocho personajes en posición invertida, nueve líneas de texto.
Quinta escena. Cuatro figuras femeninas con los brazos encadenados están en posición invertida. Encima de sus cabezas hay pájaros Ba, también en posición invertida. Cinco columnas de texto preceden la escena.
El último texto del tercer registro, describe la serpiente guardiana de la siguiente división.
![]() |
Tercer registro
|
3.- Traducción
Primer registro
Primera escena
La serpiente arriba:
La venenosa que está en su caverna.
La figura en el óvalo:
El de la cinta de cabeza real
La serpiente abajo:
Boca grande con mandíbula bostezante.
La primera escena es seguida por un texto:
Estos dioses son así cuando RA se dirige a ellos cuando pasa por la caverna. Ellos ven los rayos de su disco y se alegran cuando lo ven. Pero la oscuridad les envuelve de nuevo cuando les ha pasado.
Desde aquí el texto corresponde a la siguiente escena con once columnas
Ra habla a esta caverna: Oh El de la cinta de cabeza real, el podrido en su ataúd, jefe de su caverna que sale delante de Él (Ra). Los que le guardan son La venenosa que está en su caverna y Boca grande con mandíbulas bostezantes.
Mirad, yo soy el que os llama, porque vosotros sois los primeros en sus cavernas, guardianes de invisibles brazos, celosos de lo que hacen. Es OSIRIS, Jefe de su Caverna, sus seguidores están ocultos de El de la cinta de cabeza real.
Segunda escena
Al comienzo de esta escena se nombra a Neheb Kau (nHb – kAw), “El que recolecta los espíritus”, o “el que designa los atributos”, un dios de la tierra asociado con Atum. Su fiesta fue en el primer día de TYBI (primer mes del invierno). Ver H.A. J. Kees, Totenglauben und Jenseitsvorstellungen der alten Aegypter; Grundlagen und Entwicklung bis zum Ende des mittleren Reiches (Leipzig, 1926) p.293; and Kees, Der Gotterglaube im alten Aegypten (Mitteilungen der Vorderasiaticsh-aegyptischen Gesellschaft, Vol. XLV; Leipzig, 1941), p.55 (4).)
Texto:
Estos dioses son así en los pliegues de Neheb Kau. Ra les habla mientras los ilumina con los rayos de su disco.
Los siete dioses de la segunda escena:
OSIRIS.
El que está completo. ( Dy: o “El que pertenece al pez aD w“)
Hesesy (x ssy)
Ifefy (iffy) (En la tumba de Pedamenopet ixy)
El llorón (rmy) (En la tumba de Pedamenopet say)
Seny (sny)
El ahogado.
Tercera escena
La tercera escena está precedida de nueve columnas de texto.
El Texto:
RA habla a esta caverna: Oh cuerpos surgidos de mí, mis imágenes, mis formas, mis creaciones. Mirad, yo he llegado a vuestros montículos y me paro en ellos. Yo os llamo y os protejo. Yo os ordeno, Oh estos cuerpos surgidos de mí, mis propios miembros que se me parecen, mis creaciones. Yo he hecho que vuestras gargantas respiren y he exaltado vuestros Bas. Ellos pasan a mi séquito después de que yo he pasado.
Oh estos dos montículos de estos dos montículos, Oh vosotros que estáis en ellos, Oh vosotros que estáis en ellos, mirad, yo entro en vuestros montículos. Escuchad cuando os llamo, cuando os doy luz para disipar la oscuridad- yo doy luz, yo (disipo) la oscuridad para el Rey Ramsés VI por mi gran disco con rayos.
![]() |
Tumba de Ramsés VI (KV 9) |
En el primer montículo, debajo del dios con cabeza de carnero:
El Ba que está en RA.
En el segundo montículo, sobre el dios:
Este dios es así en su montículo misterioso.
Debajo del dios:
El Noble que está en RA.
Sobre la representación hay un texto:
Estos dioses son así en sus montículos, que están en una caverna. Cuando este GRAN DIOS les habla, ellos ven los rayos de su disco. Estos dioses ven los rayos de su disco detrás de él y cuando él les ha pasado la oscuridad les envuelve.
Cuarta escena
Seis columnas de texto en escritura retrógrada preceden a los tres óvalos conteniendo divinidades:
RA habla a esta caverna:
Oh estos grandes dioses enterrados con sus cuerpos, erguidos sin poder yacer, de acuerdo con las promesas que hicieron ellos mismos. Vosotros sois estos dioses que ANUBIS ha llamado por causa de sus misterios delante de OSIRIS, REGENTE DE LA DUAT.
El REGENTE DE OCCIDENTE, ha colocado a él (ANUBIS) en su lugar sin que él pueda salir, habiendo sido establecido en Occidente para que ponga sus cuerpos en la cámara misteriosa, y a fin de que no haya dificultades para los que están entre sus brazos. Mirad, yo paso cerca de vosotros, alegraros por mí y exaltar a EL QUE ESTÁ A LA CABEZA DE LA DUAT.
En los tres óvalos están escritos los nombres:
El de la Región que hace los dioses silenciosos.
La de la Región del Silencio de los dioses.
Aquel cuya putrefacción es grande.
Quinta escena
La escena está precedida por un texto:
Ra habla a esta misteriosa caverna que oculta a los dioses, que cubre a los grandes que están en ella, que no sabe lo que hay en ella, las imágenes ocultas, de formas grandes: Oh estos dioses que están en la caverna de OSIRIS, EL QUE ESTÁ A LA CABEZA DE OCCIDENTE, REGENTE DE LA DUAT en su cámara oscura, mientras estos dioses rodean su capilla secreta.
¿No soy RA, el que os hizo, el que os creó, el que hizo que vosotros cuatro existierais? Vosotros sois estos dioses de los asientos secretos en la DUAT. Mirad, yo paso iluminándoos y disipando vuestra oscuridad.
Los nombres en los cuatro óvalos delante de la capilla:
El que oculta al que está oculto.
Brazo Poderoso.
ANUBIS.
La que guarda.
En la Capilla:
OSIRIS, CABEZA DE LOS OCCIDENTALES.
En los óvalos en el fondo de la capilla:
La que hace respirar a la garganta.
La que cuida a su Señor.
La que envuelve al que está oculto.
El que aniquila (?)
El que castiga las sombras.
El que castiga a los enemigos.
Segundo registro
Primera escena
Delante del dios con cabeza de carnero:
Este dios es así, cuando él entra (a la casa del) VIEJO (título de Gueb) y cuando da su brazo a los ocultos y habla a los misteriosos.
RA habla a esta caverna: (Oh) aquellos cuyos lugares están ocultos, los vendados, aquellos con los Bas (?) de ANUBIS. Vosotros sois los señores de la DUAT, formas en el Occidente. Abridme vuestras cavernas, destapad para mí vuestros misterios cuando mi disco entra a vuestra caverna, que vuestros brazos me reciban, ¡Oh Dioses! Mirad, yo entro cerca de El GRAN ANCIANO. Mi disco me sigue y disipa vuestra oscuridad.
Segunda escena
Texto sobre las cuatro figuras de OSIRIS (el comienzo falta):
(Él ve) los rayos de su disco. OSIRIS, EL QUE ESTÁ A LA CABEZA de OCCIDENTE. Este dios es así cuando este GRAN DIOS le habla. Él ve los rayos de su disco. EL Envuelto. Este dios es así cuando este GRAN [DIOS] le habla. Él ve los rayos de su disco. El del Ataúd. Este dios es así cuando este GRAN DIOS le habla. Él ve los rayos de su disco. El misterioso.
Tercera escena
El doble león AKER está precedido por este texto (7 columnas):
RA habla a esta caverna, cuando entra cerca de AKER: Oh AKER, yo he cubierto una distancia, (Oh) Aquel cuyas formas son misteriosas, pliega tu brazo delante de mí . Mira, los que están en ti me llaman, yo he visto tus misterios. Mi disco y GUEB son los que están en su espalda, JEPRI estando en el interior de su ataúd, mientras que EL DE LA DUAT (OSIRIS) sale de los brazos de AKER.
Oh, dame tus brazos, recíbeme. Mira, yo entro en vuestros (misterios), os doy luz, disipo vuestra oscuridad. Bajo el dios GUEB está escrito: GUEB que guarda a AKER.
En otras versiones (Osireión y la tumba de Pedamenopet) el texto entre las cabezas de AKER se lee:
Los misterios que están en la DUAT.
Los nombres de los tres dioses entre las patas de AKER:
Duati, el Infernal, que sale de los brazos de AKER.
ATUM, que sale de los brazos de AKER.
Ifeny, que sale de los brazos de AKER.
Los nombres de las diosas:
TEFNUT, la que sale de los brazos de AKER.
NUT, la que sale de los brazos de AKER.
ISIS, la que sale de los brazos de AKER.
NEFTYS, la que sale de los brazos de AKER.
Hay varios textos acompañando a esta representación. Texto referido a los dioses :
Estos dioses son así cuando Ra les habla con sus rayos. La oscuridad les cubre después de que este GRAN DIOS ha pasado cerca de ellos.
Texto referido a GUEB:
Este dios es así. El está estirado (?) sobre la espalda de AKER, guarda los misterios que están en la DUAT. Este GRAN DIOS le habla (cuando él) ve los rayos de su disco.
Texto referido a las diosas:
Estas diosas son así. Ellas dan sus brazos a OSIRIS. Ellas no salen de las patas de AKER. Cuando el disco de Ra les da luz y sus Bas pasan en el sequito de RA, ellas ven los rayos después de que él haya pasado cerca de ellas.
Texto referido al escarabajo :
Este dios es así en su ataúd, en la espalda de AKER. JEPRI está en los miembros de AKER. Él guarda los secretos que están en la DUAT.
Inscripción en el cuerpo de AKER:
Este dios es así. GUEB y JEPRI guardan las imágenes que están en él. Este GRAN DIOS hace una estancia sobre su caverna y habla a esta gran imagen que lleva su cuerpo. Él llama a EL QUE ESTÁ A LA CABEZA DE LA DUAT, mientras ilumina lo que hay en los brazos de AKER. Provoca la reunión…de sus miembros. El dios ve los rayos después de que Ra ha entrado.
Cuarta escena.
La escena está precedida por el siguiente texto:
RA habla a esta caverna:
Oh OSIRIS, cuyos lugares son misteriosos, cuyo Ba vive, que está en su ataúd. Oh mi cabeza, mi ojo, mis misterios, mis imágenes, mi cadáver, mis formas que están en el séquito de OSIRIS en los lugares misteriosos en los que reposa, a quien la Grande (nombre de la serpiente) que está en su caverna rodea y guarda sus misterios. Mirad, yo entro, me encargo de vuestros asuntos, (Dirigido a los cuatro dioses que adoran), de tus misterios, (Dirigido a Osiris dentro de la serpiente), ( tú , que) descansas en tu lugar, como tú eres el que ha salido de mí mientras que yo (hago que tú) veas los rayos de mi disco.
Inscripción en el marco formado por la serpiente:
Así están mientras el Grande, que está a la cabeza de su caverna, protege sus ataúdes.
Las cuatro divinidades que hacen una reverencia delante de la serpiente llevan los nombres:
El Luchador que aclama a Ra, su poder está en las cosas que él oculta.
El Luchador que aclama a Ra, su poder está en las cosas que él oculta.
El Cadavérico.
El que está en su descomposición.
Quinta escena.
La escena está precedida por esta inscripción: (siete columnas)
RA habla a esta caverna: Oh OSIRIS, Oh OSIRIS, este OSIRIS que está completo, (a dy) que está sobre la Grande (nombre de la serpiente), que agarra la (cosa) única saliendo de su carne, los pelos de su mejilla (?), el misterio de su barba, que no sabe lo que ha sido producido en él, mientras que el del Cetro le hace alabanzas y adora los cuerpos que están en él. Vosotros sois los dioses que entregan los BAS al matadero y que pelean para aquel de quien habéis salido, grandes dioses en el Occidente. Mirad, yo paso cerca de vosotros, para cuidar de vosotros, EL QUE ESTÁ COMPLETO, (epíteto de Osiris), para alumbrar la oscuridad de los cadáveres, para exaltar tu Ba, Oh OSIRIS. Tú eres Uno que se convierte en Dos, Tú eres Dos que se convierte en OSIRIS, el gran cadáver en Occidente.
Los nombres de los dioses:
El dios en la serpiente:
EL QUE ESTÁ COMPLETO.
La serpiente:
La grande.
Los dos dioses adorando:
Nehepy.
El del Cetro.
En la tumba de Pedamenopet,aparece el siguiente texto sobre este grupo:
Este dios es así. Es el grande de los cadáveres de los dioses, cuando el GRAN DIOS habla a este dios.
Texto después de la representación:
Estos dioses son así en la caverna de EL QUE ESTÁ COMPLETO, cuando escuchan las palabras de Ra y cuando su gran disco les da luz. La oscuridad les cubre después de que EL GRAN DIOS ha pasado por ellos.
Tercer registro
Primera escena.
Debajo de las cuatro figuras invertidas que hacen el gesto de adoración, y que son llamados los castigados:
Así son, los que no ven los rayos de RA y los que no oyen sus palabras, que están en la oscuridad, cuyos Bas no salen de la tierra, y cuyas sombras no descansan en sus cadáveres. RA les produce tribulación después de pasar cerca de ellos.
Segunda escena.
Cinco líneas de texto precediendo los cuatro enemigos femeninos y la figura masculina haciendo gestos de adoración:
RA habla a esta caverna:
Oh enemigos, Oh estos enemigos cabeza abajo, que no tienen sombras. Oh estos que no están, que andan cabeza abajo y por los que los Bas vivientes actúan como sus sombras.
Vosotros sois los enemigos de OSIRIS, sus enemigos que no tienen BA. Vosotros estáis hundidos en la profunda oscuridad, vosotros, cuyos bas fueron raptados de sus cuerpos. Vosotros seréis en verdad privados de respiración (?), (o “Vuestros nombres dejarán de existir (?)“) estaréis en verdad en el lugar de la aniquilación, mientras que uno entre vosotros, El que destruye los Bas de los malhechores, y de quien los Bas no se escapan, será vuestro guardián.
Vosotros no veréis mis rayos y no tendréis mas poder contra mis rayos.
Las cuatro mujeres:
Enemigos femeninos.
El Hombre:
El que guarda a los enemigos de OSIRIS.
El texto relativo a este grupo:
Así son, los que no ven los rayos de Ra o no oyen sus palabras. Ellos están en la oscuridad absoluta, no ven los rayos de RA, sus Bas no salen de la tierra y sus sombras no descansan en sus cadáveres. Este dios les produce tribulación después de pasar cerca de ellos.
Tercera escena.
Texto precediendo al dios reclinado en los pliegues de la serpiente:
RA habla a esta caverna:
Oh cadáver de EL CUYO BA ES OCULTO, OSIRIS, REGENTE DEL OCCIDENTE, misterioso de podredumbre, cuya descomposición es escondida, cerca de la cual los muertos no pueden acercarse, pero del olor de su putrefacción los habitantes del Occidente viven.
Mira, yo paso delante de OSIRIS, hago que mi disco descanse en tu caverna, yo protejo tu Ba y tu sombra y disperso de ti la oscuridad. Cara Terrible que está en tu caverna hace completo (o se junta a ) tu cadáver, OSIRIS. Mira, yo paso tu caverna dando órdenes a los que están en tu séquito.
Sobre el dios yaciendo en la serpiente: (siete columnas)
Este dios es así en la Caverna del Occidente. El GRAN DIOS le habla, y hace que su disco descanse en su caverna. El Ba de este dios está en el sequito de RA que le da órdenes a él, que está en (las espirales) de Cara Terrible en su caverna, que hace completo (ó se une) el cuerpo de este dios.
Sobre la cabeza de la serpiente: (última columna sobre la serpiente)
Esta serpiente es así, ella completa… (se une …)
Debajo del cuerpo de la serpiente un texto evidentemente mal entendido por el copista. Probablemente significa:
El cuerpo de OSIRIS está en las espirales de esta serpiente, en su caverna en completa oscuridad. (El mismo texto igualmente mal entendido se encuentra en el Osireión)
Cuarta escena.
Delante de las ocho figuras invertidas:
RA habla a esta caverna:
Oh los castigados, privados de brazos que no tienen fuerza en sus miembros, (Oh) grandes pecadores, que lloran, cuyo mal está sobre ellos mientras su sangre está en su carne, cuando son masacrados.
Oh los decapitados que no tienen cabeza y que no tienen Bas como los que han fallecido, cuyas sombras se cuentan entre los malvados, cuyos cadáveres caminan cabeza abajo mientras el Ejecutor corta su carne.
Sois vosotros los que causáis el mal, los que creáis la discordia en la DUAT. Es OSIRIS, EL QUE ESTÁ LA CABEZA DEL OCCIDENTE, el que os envía a vuestro castigo y os consigna al Lugar de Destrucción, de acuerdo a lo que ha salido de mi boca contra vosotros.
Yo soy RA que ordena lo que debe ocurrir y que no retracta lo que él ha dicho.
Las cuatro primeras figuras:
Los castigados.
Los cuatro decapitados:
Los decapitados que no tienen cabeza.
Quinta escena.
Texto precediendo a las cuatro mujeres y a los cuatro Bas: (cinco columnas)
Ra habla a esta caverna:
Oh los mutilados en la DUAT, los ensangrentados en el Occidente, cuyos brazos son girados detrás de su espalda mientras son masacrados, cubiertos por lo que les han hecho.
Vosotros sois los mutilados, sois los llorones cuyos Bas están aniquilados, cubiertos con su sangre.
Mirad, paso cerca de vosotros, os coloco en el lugar de la aniquilación que es vuestro sitio en la DUAT.
Lo que OSIRIS ha dicho contra vosotros:
Los Bas de los enemigos de OSIRIS, caminan cabeza abajo en el lugar de la aniquilación y sus cuerpos son invisibles. Lo que he ordenado ha ocurrido a ellos, a los enemigos de OSIRIS.
Las cuatro mujeres:
Las sacrificadas con brazos detrás.
Los cuatro pájaros con cabeza humana:
Bas de los enemigos.
En el Osireión y la tumba de Pedamenopet hay un texto sobre los cuatro pájaros con cabezas humanas:
Ellos son así. No tienen cuerpo. No salen de la tierra. No ven los rayos de El GRAN DIOS. Ellos están en la profunda oscuridad, El GRAN DIOS les produce mal después de pasar cerca de ellos.
El último texto del tercer registro, describe la serpiente guardiana de la siguiente división:
RA habla cuando llega a esta gran caverna que está sobre su Vientre.
Oh este Grande sobre su Vientre que une las dos DUATS, las dos regiones de Occidente, cuya caverna está llena del ardor de esta llama que sale de su boca.
Entra en la tierra, Penetrador, (hby) esconde tu cabeza, Cabeza Oculta. Mirad, Oh Occidente, yo he establecido la DUAT, yo he satisfecho a los dioses (por) mis rayos. Yo castigo a los enemigos que están en ella, colocados en el lugar de Destrucción. Yo les entrego a los inspectores de cuya custodia no hay escape. Oh, yo paso cerca de ti, yo paso cerca de ti.