[Introducción]
[Descripción] [Localización] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [int. 6ª] [6ª] [final]
[Bibliografía]
1. Localización
|
(1) Según nomenclatura de TMP (The Theban Mapping Project)
(2) Según nomenclatura de Porter & Moss: Porter, Bertha and Rosalind L.B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic, Text, Reliefs, and Paintings, Tome I, part II: Royal tombs and Smaller Cementeries. Griffith Institute, Ashmolean Museum. Oxford 1989.
(3) Imágenes en TMP. Puedes acceder a su buscador y rellenar el campo de búsqueda de imagen con los números de referencia dados en esta columna.
2.- Descripción
Las escenas de la sexta división están precedidas de un largo texto que es a la vez un resumen del viaje del dios sol en la quinta división. Sirve como un comentario adicional a la quinta división así como una introducción a la sexta. En KV 9, el comienzo de este texto está colocado bajo las escenas de la quinta división (Ver diagrama de la quinta división). El texto continua sobre la pared derecha del fondo de la pequeña sala, pasando a continuación a la sala de los cuatro pilares donde ocupa el centro de la jamba derecha, todo el lado derecho de la pared de entrada al igual que la mitad de la pared derecha.
En KV 9, esta división ocupa la segunda mitad de la pared derecha de la sala de cuatro pilares, así como una gran parte de la pared del fondo. Las tres caras del último pilar derecho de la sala de pilares contienen igualmente representaciones y textos. La falta de espacio, ha hecho que el texto de introducción y ciertos textos que acompañan las escenas hayan sido un poco abreviados en esta tumba . El texto más completo se encuentra en la tumba de Pedamenopet, aunque con cierta frecuencia, parece que el redactor no comprendía muy bien su original, o lo reconstruía a su manera. En el Osireión, toda la sexta división nos ha llegado en un estado bastante deplorable: muy frecuentemente faltan los comienzos de las columnas, y el texto en sí mismo está lleno de lagunas. Sin embargo, esta versión del Osireión es la que nos ha permitido disponer de los textos en su orden lógico. También la invocación a las almas divinas, que se encuentra relegada en KV 9 sobre la cara de uno de los pilares y en la tumba de Pedamenopet está colocada abajo y a la izquierda sobre la pared N de la sala XIX, ocupa en el Osireión su lugar delante de la escena final.
Las escenas de esta división forman tres registros. Los dos superiores contienen personajes divinos: el inferior se reserva al lugar de la aniquilación de los enemigos de RA. El eje de todas estas escenas está formado por el escarabajo empujando delante del disco solar, que ocupa la primera escena del registro central, y por la escena final en el primer registro representando la barca solar arrastrada por divinidades hacia un escarabajo con cabeza de carnero, un niño, y un disco. Las dos bandas arriba y abajo, pintadas en rojo claro con vetas en rojo oscuro, que enmarcan todo el Libro de las Cavernas se juntan para formar el horizonte a través del cual pasa el disco solar. Se considera aquí que el sol sale por la Colina del Este.
Primer registro
Primera escena. Un ANUBIS está de pie entre dos óvalos que contienen divinidades. Sobre cada óvalo hay un pájaro. El grupo está superado por un disco solar.
Segunda escena. Un ANUBIS se inclina respetuosamente delante de tres óvalos. En el primero hay una diosa de pie. El segundo óvalo horizontal, contiene un carnero con el disco solar sobre su espalda y delante de él la cabeza de un halcón. En el tercer óvalo hay una diosa de pie similar a la primera. Las dos diosas una de cara a la otra. Debajo de los pies de cada una hay cuatro “trozos de carne.” Sobre el óvalo central hay un gran disco.
Tercera escena. Dos óvalos horizontales entre dos diosas de pie. En el óvalo superior un dios recostado; en el inferior un escarabajo y una cabeza de carnero. El disco solar está colocado cerca de la segunda diosa. En KV 9 esta escena está situada en un pilar. (ver 1c en figura 22)
Cuarta escena. Una divinidad masculina con una barba sagrada, apoyado en un cetro, sube por una colina. En la colina hay una figura decapitada con los brazos atados a su espalda (1d). Siguiendo a este grupo, otra figura masculina con una barba hace gestos de adoración delante de un halcón sentado en una colina que contiene cinco “pedazos de carne”, cuatro perpendiculares y uno horizontal. Un disco solar está colocado entre el dios en adoración y el halcón. En KV 9 la escena ha sido cortada en dos. Este último grupo, del dios delante del halcón, está colocado en el primer registro (1e) sobre la barca solar que forma parte de la escena final (Ver figura 22)
![]() |
Primer registro
|
Segundo registro
Primera escena. Un gran escarabajo empuja el disco solar delante de él, según emerge entre las dos montañas del amanecer. La montaña superior encierra una figura arrodillada con barba; la inferior, una figura con cabeza de carnero arrodillada. Cuatro dioses de pie con los brazos extendidos delante del escarabajo y disco.
Segunda escena. El escarabajo y el disco solar están en los pliegues de una gran serpiente en forma de V. A cada lado hay un óvalo conteniendo una divinidad con barba. Como en la representación de las dos diosas en la segunda escena del primer registro, cada uno de estos dioses está de pie sobre cuatro “pedazos de carne”.
Tercera escena. Una divinidad masculina de pie en adoración delante de una colina conteniendo una serpiente y coronada por la cabeza de un carnero con el disco entre sus cuernos. Detrás de este grupo, otro dios adora un óvalo con la figura de un dios que porta las dos plumas sagradas en la cabeza. La parte inferior del óvalo y los pies del dios están en la tierra.
Cuarta escena. Dos óvalos con dos divinidades con cabeza de halcón, de pie. Sobre ellos hay un disco solar. En KV 9 este grupo está en el pilar (2d) en la parte trasera de la primera parte de la cuarta escena del primer registro. (Ver figura 22)
Quinta escena. Cuatro óvalos con figuras decapitadas de pie. Sobre ellos hay un disco. En KV 9 esta escena está en el pilar (2e en figura 22).
![]() |
Segundo registro
|
Tercer registro
Primera escena. Tres figuras femeninas de pie pintadas en rojo, dos con cuchillos. Delante de cada una de las dos primeras figuras hay dos enemigos decapitados en posición horizontal Dos corazones están colocados delante de la tercera figura femenina (destruida en KV 9)
Segunda escena. Entre dos figuras femeninas mirándose con cabeza de ANUBIS, haciendo gestos de adoración, hay cuatro figuras femeninas más pequeñas con los brazos atados a sus espaldas.
Tercera escena. Entre las figuras de un hombre y una mujer con los brazos extendidos hay cuatro pequeñas figuras decapitadas con los brazos atados a su espalda. Sus cabezas están colocadas sobre ellos.
Cuarta escena. Una serpiente formando una V es la parte superior de una figura de pie con las piernas bajo tierra. A cada lado de la serpiente hay una figura invertida con los hombros y cabeza hundidos en la tierra. En KV 9 este grupo está en el pilar (3d en figura 22).
![]() |
tercer registro
|
3.- Traducción
Primera escena
Esta escena está precedida por un texto que representa un dialogo entre ANUBIS Y RA.
Anubis habla a Ra:
Yo soy ANUBIS que está en el Occidente, que conduce al dios hacia su ataúd, que pone en paz a los cuerpos que se encuentran en la tierra, que envuelve la descomposición de los vendados. ¡RA, él nos ilumina con sus rayos! ¡Mi cara está satisfecha de ver a RA!
RA habla a esta caverna:
Oh ANUBIS, glorioso es aquel que ha hecho de su cuerpo tu dios (?) en el Occidente. Oh Guardián de Bas, la DUAT está satisfecha con mis planes. Mira, yo paso la región misteriosa, yo me transformo en, yo me modelo yo mismo, mientras aparezco en las dos cavernas de los dos montículos.
Esta escena representa a ANUBIS de pie entre dos óvalos que contienen los dioses nominados:
El Jubiloso.
El Completo.
El texto sobre este grupo:
Estos son así: sus cuerpos están en sus ataúdes en sus cavernas, sus cuerpos pasan mientras ANUBIS es el guardián. Este GRAN DIOS los ilumina con su gran disco. Este ataúd habla. (En otras versiones �Sus Bas hablan� ). La oscuridad los envuelve después que ha pasado cerca de ellos.
Segunda escena
Está igualmente precedida por un dialogo entre Ra y los dos dioses representados:
RA habla a esta caverna:
Oh las dos grandes y poderosas diosas cuyos ataúdes misteriosos están guardados. Es ANUBIS el que los guarda en la capacidad de EL que lleva mis cuerpos, así como la Cabeza de RA- misterio de AQUEL (QUE ES SEÑOR) DE LAS FORMAS. Mirad, Yo paso vuestra caverna, os ilumino de forma que podáis alejar vuestra oscuridad.
Las dos diosas dicen a RA, ellas le hablan a El que las ha creado:
¡Oh nuestro creador, JEPRI está formado! Ellas colocan el guardián sobre su antigua (forma). Nosotras guardamos tus cosas ocultas (mientras tú) iluminas las dos tierras con tu gran disco. Señor de las Formas, el que perfecciona los nacimientos de los que han llegado a ser, para hacer devenir los seres vivientes.
Aparece un ANUBIS descrito inclinándose delante de tres óvalos. Las diosas en los óvalos son:
Senit (snyt)
La Tragadora (mmyt)
El nombre de la cabeza de carnero:
La Cabeza de RA.
Sobre este grupo hay un texto:
Los dioses son así en las Dos Capillas de sus ataúdes. RA, sus formas son exaltadas en sus misterios. Él ha venido a la existencia como sus dioses primigenios vienen a la existencia. Este GRAN DIOS les habla, ellos le hablan cuando son iluminados por sus rayos. (ÉL) descansa un momento en su caverna para que puedan verle. La oscuridad los envuelve cuando él ha pasado.
Tercera escena
En KV 9 esta escena se encuentra en un pilar. El dialogo entre las dos diosas está ausente. En la tumba de Pedamenopet y el Osireión está colocado en el primer registro y va precedido por un dialogo:
En la tumba de Pedamenopet el dialogo se lee:
RA habla a esta caverna:
Oh las dos diosas que están jubilosas… y que me protegen a mí mismo (?), que guardan a AQUEL CUYOS MISTERIOS ESTÁN OCULTOS, (OSIRIS) el Gran Dios que está en la DUAT. Miradme, yo que me formo en la DUAT, yo que me transformo en la forma de JEPRI, yo me hago joven en el lejano Occidente.
Las dos diosas dicen a RA:
¡Oh este primigenio, Oh este primigenio! Ser que se ha formado a si mismo, que se ha reensamblado y ha reunido sus miembros, de acuerdo a lo que ha salido de la boca. La DUAT se ha formado de su carne. Expulsor del semen, que lo expulsa cuando procrea. ¡Mirad, nosotros estamos bajo tus órdenes! Ellos elevan tu disco, JEPRI.
Nombre de la primera diosa a la derecha:
La que adora.
La cabeza del carnero:
Cabeza del Ba.
La diosa de la izquierda no tiene nombre. El texto de esta representación:
Estas son así cuando guardan las formas de RA, los cuerpos del ÚNICO DE LA DUAT. RA les habla, ellos le hablan cuando este GRAN DIOS los ilumina con su gran disco y penetra en sus cavernas. La oscuridad les envuelve después de que les ha pasado.
Cuarta escena
Esta escena está dividida en dos en KV 9. Una esté en el pilar, la otra en el primer registro sobre la escena final.
RA se dirige a la figura subiendo el montículo:
RA habla a esta caverna:
Oh OSIRIS a la cabeza de la DUAT, el único dios, ORIÓN del Occidente. Protege a tu hijo, haz perfecto su ojo. Haz que esté satisfecho con su ojo divino, (Oh tú) que proteges al dios, que aniquilas al ladrón (?), único en su poder, cuyo adversario está bajo sus pies, en tu forma de OSIRIS- ORIÓN. Yo brillo por ti como el Brillante, Yo te protejo con lo que hay en mi cabeza.
OSIRIS-ORIÓN dice a RA:
Mira, Oh RA, nosotros hemos ejecutado todas tus palabras. Su protector vino a la existencia de mí. ¡Él procede de mí por esto, por esto! Tú has actuado para nosotros cuando has ocultado nuestros tronos, y cuando has puesto un velo sobre mi asiento. Tú has hecho que (nuestros Bas) hablen por nosotros. ¡Oh danos luz! RA, cuyas formas son grandes.
Solamente en la tumba de Pedamenopet las figuras tienen sus nombres detrás. La figura que asciende el montículo y se apoya en el cetro:
OSIRIS-ORIÓN
Sobre la figura decapitada en el montículo hay una inscripción en escritura enigmática:
El enemigo.
La figura que hace gestos de adoración delante del halcón:
El Adorador.
El halcón (en la tumba de Pedamenopet) es llamado:
HORUS.
En la tumba de Pedamenopet el texto sobre la representación se lee:
Estos dioses son así en su caverna. Ellos hablan a este GRAN DIOS, él les habla (también). Este ÚNICO DE LA DUAT a la cabeza de la Región del Silencio saluda a HORUS en representación de su Ojo Divino, el Gran Halcón que descansa en sus imágenes. Ellos ven los rayos. Después de que este GRAN DIOS les ha pasado la oscuridad les envuelve.
HORUS habla a RA:
¡Oh RA que le ha dado forma, a el que me ha dado forma! Él es el único que hace devenir en el que me engendró. ¡Mira, yo estoy satisfecho de este ojo oscuro que es mío y que se eleva hacia mí! El de la Gran Luz, eres tú, mi Divino Ojo, que se levanta hacia mí. Oh El DEL GRAN DISCO, eres tú mi Brillante Ojo, mi Ojo completo, que se levanta hacia mí. ¡Aquel cuyos rayos son poderosos! ¡Oh eres tú, Poder del Occidente! Salve a ti, RA, cuando tú brillas para nosotros, SEÑOR DEL DISCO, tú dispersas su oscuridad.
Segundo registro
Primera escena
Entre los dos montículos que encierran dos figuras arrodilladas:
![]() |
Tumba de Ramsés VI (KV9) |
El que pertenece al BA.
OSIRIS.
El texto encima:
Este GRAN DIOS está saliendo de esta forma entre las dos misteriosas cavernas del Occidente, formando a los que están en el Occidente. Estos dioses son así cuando extienden sus brazos hacia RA, (ellos) los niños de EL QUE ESTÁ EN LA DUAT, sus formas que están en el Occidente. Mirad, este dios hace una parada (en) esta caverna, los dioses que están en ella son iluminados y ven los rayos, cuando este GRAN DIOS pasa cerca de ellos. La oscuridad los envuelve después de que el ha pasado.
Sobre el disco:
Para tomar una forma desconocida. Es la imagen del nacimiento de RA.
En escritura enigmática:
Tomando la forma del nacimiento de RA (entre) los dos montículos en la DUAT.
Nombre de los dos primeros adoradores:
El que está de pie.
El que eleva el Ojo
El nombre del tercero y cuarto están en escritura enigmática:
(Indescifrable)
Nacimiento.
Segunda escena
La segunda escena está precedida de dos textos: El discurso de RA y el de la respuesta de los dioses representados en la escena:
RA habla a esta caverna:
¡Miradme, dioses, yo llego a ser, he nacido, soy Señor de mi Disco! Oh los dos dioses poderosos y grandes a la cabeza de la DUAT. Ellos se unen a mí.
La gran serpiente me rodea, ellos (la) hechizan, cortan su Ba. Oh yo he llegado a ser (a decir) cuatro veces.
Los dos dioses poderosos y grandes dicen a RA:
¡Mira, hemos hechizado la serpiente Maligna! Hemos cortado el Ba de la que te rodea. Haz tus transformaciones, RA, de forma que nos des luz. Nosotros estamos satisfechos con el disco, de hecho eres tú quien nos ha creado, (tú) el UNICO, el GRANDE, quien ha iluminado la oscuridad.
Los dos dioses a cada lado de la serpiente:
El Invertido.
El que mira atrás.
El nombre de la serpiente:
La gran serpiente.
El interior de los óvalos está pintado en amarillo. En el Osireión los dos dioses son azules. El texto explicativo se lee:
Estos dioses son así. Ellos guardan la serpiente cuando el GRAN DIOS sale y hace una parada de esta forma. En cuanto a todo lo que este dios hace de esta manera, los dioses y los muertos lo hacen (igualmente). Sus caras estando vueltas hacia sus tierras, sin ver a la Gran Serpiente, ellos ven solamente los rayos, ellos ven solamente al que viene.
Tercera escena
Esta escena está precedida por un dialogo entre Ra y las divinidades representadas:
Ra habla esta caverna:
Yo comparezco, ahuyento mis enemigos. Que los dioses castiguen a la serpiente Cara Maligna que está en la DUAT, que se unan a mí cuando muestro mi cabeza en los lugares misteriosos, cuando él está en mi lugar misterioso (?). Dirígelo adelante de los alrededores de TIERRA EXALTADA.
Los dioses dicen a RA:
Oh Aquel cuyas formas son completas, que sale de su montículo, SEÑOR DEL DISCO, de la gran barba. Salve a ti, que sales de la serpiente, el que está en el Suelo, el que penetra la DUAT, que pacifica el montículo de TIERRA EXALTADA. Nosotros hacemos que seas poderoso cuando apareces en la tierra y nos iluminas. ¡Oh RA tú nos iluminas! Como nosotros, te honramos y saludamos.
En el montículo, coronado por la cabeza de un carnero con un disco rojo entre los cuernos, hay una gran serpiente. Alrededor de la serpiente hay una inscripción en caracteres enigmáticos:
La gran Serpiente, el nacimiento de RA.
El dios que levanta sus manos en adoración:
El Adorador.
El dios en el óvalo portando dos plumas:
TIERRA EXALTADA.
En la tumba de Pedamenopet el dios delante del óvalo:
El de la DUAT.
El texto se lee:
Este dios es así cuando se muestra e ilumina su caverna con su disco, que está entre sus cuernos. EL QUE ESTÁ EN LA DUAT le alaba mientras él guarda su misterioso montículo. Este dios sale completamente cuando pasa por esta caverna en la cual está la serpiente Cara Malvada. Este dios es así en su sepulcro, (en) el oculto ataúd mientras la Misteriosa (?) le guarda. Este dios sale completamente cuando este GRAN DIOS pasa por su caverna. El dios ve los rayos. Entonces la oscuridad le envuelve.
Cuarta escena
El discurso de RA y la respuesta de las divinidades están grabados en KV 9 al final del segundo registro, las representaciones se encuentran en el pilar. El discurso de RA se lee:
RA habla a esta caverna:
¡Oh los Pisoteadores (?) (tyw del verbo ty; cf. Textos de las Pirámides n 60b). ¡Oh los pisoteadores (?), los enterrados en el Occidente! Mirad, yo he salido completamente, viajo a través de la DUAT en mis formas. Aquí están los dioses HORUS que han salido de mis miembros, las formas del primer nacimiento. ¡Salve a ti! Yo os doy luz, yo os doy luz, a vosotros los oscuros.
Los Pisoteadores hablan a RA:
Oh RA, nuestros ojos han venido a la existencia, nuestros nombres se crean fuera de él. Cuando hemos hablado estamos completos. Cuando somos iluminados, poseemos nuestras piernas. Vosotros sois por supuesto las formas de HORUS. Vuelve tu cara hacia nosotros, tú, que atraviesas la DUAT. Nosotros somos poderosos, percibimos tus rayos.
En el Osireión y en la tumba de Pedamenopet estos dioses son llamados:
Imágenes de Dioses
El texto sobre la representación no existe en R. VI. Está muy mutilado en el Osireión. La versión en la tumba de Pedamenopet se lee:
Estos dioses son así en sus ataúdes misteriosos. El GRAN DIOS les habla y ellos le hablan. Ellos ven los rayos de su disco, cuando este dios pasa cerca de ellos. Entonces la oscuridad los envuelve.
Quinta escena
Esta escena está en el pilar. Las figuras no tienen nombres; En el Osireión las inscripciones del interior de los cartuchos han desaparecido. Solamente en la tumba de Pedamenopet los nombres están inscritos en el interior de los cartuchos en escritura doble.
El texto del discurso de RA no existe en R VI. En la tumba de Pedamenopet se lee:
Ra habla a esta caverna:
Oh los Únicos del Pupilo (del Ojo) (dddyw en la tumba de Pedamenopet y dfdyw en el Osireión) que no tienen cabeza, que están en el interior de sus ataúdes, que ven con sus pescuezos. Desconocidos (?), como sus formas son misteriosas, que están en el séquito de HORUS DE LA DUAT, cuyas cabezas están siendo colocadas en sus ojos. Mirad, yo paso cerca de vosotros, os hablo (?) cuando os ilumino en vuestra caverna….. Vosotros sois las formas misteriosas con caras ocultas (?), que están en mi (?) séquito.
En la tumba de Pedamenopet estos dioses tienen los siguientes nombres:
Depy. (por tpy (?), el de la cabeza)
El Reunido.
El Completo.
El Acabado.
Sobre los cuatro óvalos:
Ellos son así en sus ataúdes. El GRAN DIOS les habla, pero ellos no le hablan cuando su gran disco les ilumina. La oscuridad los envuelve después que él les ha pasado.
Tercer registro
El tercer registro contiene cuatro escenas que representan el castigo de los enemigos de RA.
Primera escena
Esta está precedida por un discurso de RA dirigido a la personificación de la necrópolis. El texto está muy defectuoso y la traducción de muchos pasajes es hipotética.
RA habla a esta caverna:
¡Oh Región Silenciosa de los sacrificados! La que se encuentra a la cabeza de este lugar de aniquilación, victoriosa Región de Silencio, con cuchillos afilados, La que está a la cabeza del lugar de la aniquilación. La Putrescente, grande en putrefacción, guardiana de vuestros Bas (?), cubierta con la sangre de los castigados, de los decapitados, de los enemigos yaciendo en sus costados, de aquellos cuya muerte ha sido ejecutada (?), con sombras cubiertas de sangre. Mirad, yo paso cerca de vosotras, actuad entonces como yo lo ordeno (?).
![]() |
Tumba de Ramsés VI (KV9) |
Dos enemigos decapitados con las cabezas a los pies están representados horizontalmente. El nombre del primero:
Los enemigos.
Nombre del segundo:
Apep.
La diosa de pie detrás de los dos enemigos decapitados:
La que destruye a los mutilados.
Detrás de la diosa hay otros dos enemigos:
Los castigados
Los sancionados
La segunda diosa con cuchillo:
La que destruye a los mutilados.
Detrás de la diosa hay dos corazones con una inscripción:
Los corazones de los enemigos, los corazones de los fallecidos.
Detrás de los corazones hay otra diosa (destruida en KV 9). El nombre está solo en la tumba de Pedamenopet :
La que destruye.
El texto se lee:
Ellos son así en la DUAT del lugar de la aniquilación. Estos dioses les guardan, este GRAN DIOS les lanza calamidades después de haber pasado cerca de ellos. Ellos están en la oscuridad, sin ver los rayos. La voz de este GRAN DIOS, la escuchan, sin ver los rayos de su disco. Esto hace respirar a estos dioses, a los que guardan esto, cuando ellos escuchan la voz de este GRAN DIOS, cuando él pasa cerca de ellos.
Segunda escena
RA habla a esta caverna:
Oh Tejedora, Oh Benfit ( tAyt y bnfyt ) Oh las dos diosas a la cabeza del lugar de la aniquilación! Las que guardan a la que lleva la descomposición (?), que cogen las imágenes de el SEÑOR DE LA DUAT. ¡Guardadles! Agarrad los cadáveres de los rebeldes encadenados y atados en sus cuerpos.
Ellas dicen:
Que sus Bas no salgan, que sus sombras no sean poderosas por causa de lo que han hecho de (mal), muy grande en el (gran) lugar, el lugar misterioso de EL QUE ESTÁ A LA CABEZA DE LA DUAT. Mirad, yo paso cerca de vosotros, yo os castigo, os asigno al lugar de la aniquilación del que no se sale.
Las divinidades femeninas:
La Tejedora.
Benfit.
Las cuatro mujeres con los brazos atados a sus espaldas:
La que gime
La que grita (?)
La malvada
La ensangrentada.
El Texto:
Ellos son así: Este GRAN DIOS les lanza el mal después de haber pasado sin que escuchen sus palabras ni vean su disco. Ellos están en la oscuridad, las dos diosas les guardan. Este GRAN DIOS pasa cerca de ellos.
Tercera escena
RA habla a esta caverna:
¡Oh el que agarra por el pelo, Oh la que agarra por el pelo, que se encuentran en el lugar de la aniquilación! Los malvados están bajo su custodia sin salir de sus cavernas. Mirad, yo atravieso vuestra caverna, yo paso delante del lugar de ejecución. Yo actúo contra vosotros, os castigo, os entrego a los poderosos (?) que están en el lugar de la aniquilación. Vosotros sois por supuesto los enemigos, cuya naturaleza es maligna, cuyos Bas no salen de la tierra y no me ven.
Entre un dios y una diosa con los brazos extendidos hay cuatro enemigos arrodillados decapitados.
El Texto:
Ellos son así, los que no ven al GRAN DIOS, que no percibe n los rayos de su disco, cuyos Bas no salen de la tierra, que no oyen las palabras de este GRAN DIOS cuando pasa cerca de su caverna. Estos dioses les custodian, ellos escuchan las palabras de este dios, sus gargantas respiran cuando este GRAN DIOS pasa cerca de ellos.
Cuarta escena
En KV 9 solamente el discurso de RA se ocupa el final del tercer registro (ver escena tercera). La representación se encuentra en el pilar.
RA habla a esta caverna:
Oh OSIRIS, a quien la gran serpiente envuelve, y vosotros Los Ensangrentados con cuerpos invertidos, con caras hacia abajo, con caras en el interior de su caverna. ¡Mirad, yo paso vuestra caverna! Oh, el que está en la serpiente, La Enrollada, yo te entrego (a él) por la orden que está en mi boca. Yo te hago respirar por lo que sale de (mí). ¡Salve a ti, Osiris! ¡Qué tu Ba viva! ¡Qué tu Ba viva! Que ilumine tu caverna con los rayos sin que la serpiente Cara Maligna los vea.
La gran figura que sale de la tierra no tiene nombre. El nombre de la serpiente:
La Gran Serpiente.
Las dos figuras invertidas a cada lado de la serpiente tienen sus nombres en escritura doble:
El ensangrentado.
El Texto:
Este dios es así. La cabeza sale del lugar de la aniquilación, cuando este dios le habla y este dios ve los rayos, cuando este dios pasa cerca de él. La oscuridad envuelve a esta serpiente, después de que la serpiente ha pasado cerca de los ensangrentados.
En el Osireion y en la tumba de Pedamenopet el tercer registro termina con un discurso de Ra. El mismo discurso se da después de la letanía de los Bas divinos y precediendo la escena final. La versión de la tumba de Pedamenopet:
RA habla a esta caverna:
Yo he pasado las cavernas de los aniquilados, yo los he entregado a su castigo después de haber pasado la Región Silenciosa y haber hecho planes para ellos. ¡Oh vosotros, alabadme! ¡Oh vosotros hacedme invocaciones! ¡Oh vosotros, dirigidme en el camino! Mirad, yo paso, yo estoy llegando a la existencia en los caminos de la Misteriosa de formas.