El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Imen Nombre griego: Amón Divinidad griega: Zeus Representación: Humano coronado con 2 largas plumas verticales. Dios antiguo, personificación de lo oculto y del poder creador asociado al abismo primitivo. Es el dios que no puede ser visto con ojos mortales, que es invisible tanto para los dioses…
Seguir leyendo
Enrique Fernández de Córdova [Introducción] [Descripción] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [6ª] [7ª] [8ª] [9ª] [10ª] [11ª] [Bibliografía] DESPUÉS DE HABER DESAPARECIDO detrás de las montañas de Occidente, después de haber sido engullido por NUT, el sol comienza su jornada nocturna en el cuerpo de la diosa del cielo. En las representaciones, la región de la noche, la que el…
Seguir leyendo
Dos son las fuentes principales de las teorías heliopolitanas de la creación. La primera, y más antigua, los Textos de las Pirámides, en los que encontramos pasajes relativos al acto de la creación pero no de una forma uniforme, sino como una recopilación de declaraciones sin un sentido narrativo. La segunda fuente nos la proporciona una sección del papiro Bremner-Rhind, que es la que tratamos en este artículo. Ambas, la segunda por tratarse de una narración contínua en la que el propio Ra expone el acto de la Creación en sí y de todos los seres y cosas que existen en el mundo, y la primera por las muchas referencias que contiene acerca del acto mismo, son las que nos permiten reconstruir la teología de Heliópolis…
Seguir leyendo
[Mapa] El toro fue venerado en Egipto bajo cuatro formas por lo menos. La más conocida e importante es sin duda alguna HAP, como lo llamaron los egipcios, EPAFOS los griegos y APIS, como finalmente llegó hasta nosotros. En Menfis Apis fue adorado mientras vivía como la manifestación de Ptah, dios creador, y al morir se le asimilaba con Osiris,…
Seguir leyendo
Francisco López – marzo de 2003 Este himno dedicado al dios Amón-Ra, se encuentra grabado en el papiro Boulaq 17 (XVIII dinastía) y parcialmente en una estatua del Museo Británico de Londres (nº 40950), perteneciente al Reino Medio. Hay que destacar que frente a los himnos más antiguos, aquí se intenta reflejar el concepto de universalidad del dios ante todas…
Seguir leyendo
Esta es una lista de museos con colecciones egipcias o piezas egiptizantes en el mundo. Para mantener la información actualizada necesitamos tu colaboración, por eso si conoces algún museo que no aparece en esta lista, o alguno de los enlaces no funciona, háznoslo saber. [España] [África y Oriente Medio] [Europa] [América] [Asia] [Oceanía] [Museo Sir John Soane] Museos en España…
Seguir leyendo