Resultados de la búsqueda para: jon

Jonsu

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Jonsu Representación: Humano con cabeza de halcón y cuarto creciente y disco lunar. Humano vendado con el cetro y el cayado Dios de la luna adorado en Tebas. En la época predinástica era la representación de la placenta real, como símbolo lunar. Considerado hermano gemelo del rey,…

Seguir leyendo

El himno canibal

Este himno, conocido como “El himno caníbal” se encuentra grabado en las 2 primeras pirámides que incluyen textos: la de Unis y la de Teti. Representa uno de los pasajes posiblemente más antiguos de los textos de las pirámides, y en él se describe el canibalismo del rey con los dioses.

Seguir leyendo

Triada

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Triada: Asociación local de tres entidades divinas que funcionaban como una familia. Cada sistema teológico reunía divinidades de funciones complementarias que garantizaban los ciclos de regeneración necesarios para la supervivencia del universo. Algunas de las más importantes son. – de Abidos u Osiríaca: Osiris, Isis y Horus. – de…

Seguir leyendo

Sobek

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Sobek Nombre  griego: Suchos Representación:   Humano con cabeza de cocodrilo Dios cocodrilo, de carácter beneficioso, creador del Nilo, que habría surgido de su sudor; dios de la fertilidad, de la vegetación y de la vida. Su culto se remonta a las primeras dinastías egipcias. Se le creía…

Seguir leyendo

Opet

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Ipet Nombre  griego: Opet Diosa que dio a luz a Osiris; en los textos funerarios engendra al difunto en el otro mundo. Lleva el título de “Señora de la protección mágica”. Cada año se celebraba una fiesta en su honor en la que el dios Amón acudía…

Seguir leyendo

Mut

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Mut Representación: Mujer con doble corona, cetro de papiro y anj. Diosa buitre, señora de Isheru, al sur de Karnak. Era considerada “La Madre” (significado de su nombre), de quien todo se origina. En su origen era una diosa buitre. Su culto adquiere importancia a partir del…

Seguir leyendo

Montu

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Montu Nombre  griego: Month Representación: Humano con cabeza de halcón Dios de la guerra, de la guerra, del Alto Egipto. “Señor de Tebas” en el Reino Antiguo, aunque su principal centro de culto fue Hermonthis. Inicialmente era un dios solar, identificado con Ra, como Montu-Ra, como elemento…

Seguir leyendo

Isis

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Ast Nombre  griego: Isis Representación:   Mujer con un trono en la cabeza Su nombre en egipcio es Ast. Primitivamente fue una diosa-cielo, originaria de Behbet-el Hagar, en el Delta. Llevaba un trono (ast) sobre su cabeza y, originalmente, fue la representación del trono. Reina de los dioses;…

Seguir leyendo

Horus

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Hor-Hur Nombre  griego: Horus Divinidad  griega: Apolo Representación: Hombre con cabeza de halcón, o halcón En un principio es un dios celeste; es el dios real más antiguo que tuvo forma de halcón. La doctrina antigua decía que tenía por ojos al sol y a la luna,…

Seguir leyendo

Amón

El Panteón  Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Imen Nombre  griego: Amón Divinidad  griega: Zeus Representación:   Humano coronado con 2 largas plumas verticales. Dios antiguo, personificación de lo oculto y del poder creador asociado al abismo primitivo. Es el dios que no puede ser visto con ojos mortales, que es invisible tanto para los dioses…

Seguir leyendo