Resultados de la búsqueda para: ra

Serapis

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: User-Hep Nombre  griego: Serapis Representación: Toro u hombre con cabeza de toro. Hombre barbudo con un cubo (modium) sobre la cabeza. Dios que resultaba de la asimilación de Apis, a su muerte, con Osiris.  Cuando Apis moría se fundía en Serapis y era embalsamado y enterrado en…

Seguir leyendo

Ra-Horajty

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Ra-Horajti Dios mezcla de Ra y Horajti. El nombre de Horajti realzaba el poder de Ra. Representaba el sol en su cenit y simboliza la majestad del sol. Es también patrono de la clase gobernante y de la monarquía. Es la forma más común de Ra adorada…

Seguir leyendo

Ra

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Ra Representación: Hombre con cabeza de halcón, disco solar abrazado por el ureo Dios que representa el sol del mediodía, en su máximo esplendor. En los primeros tiempos era la figura más importante del Mundo Inferior; se decía que cada noche viajaba por él bajo la forma…

Seguir leyendo

Horajti

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Horajti Nombre  griego: Horactes “Horus del Horizonte” o de la “Tierra de la Salida del Sol”. Conocido desde la I Dinastía; era “Señor de Dendera” antes de perder su primacía frente a Hathor. De él dependían los Campos de Juncos (o Campiña de las Juncias) antes de…

Seguir leyendo

Harpócrates (“Horus el niño”)

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Hor-pa-jard Nombre  griego: Harpócrates Representación:   Niño desnudo con el dedo en la boca Horus niño originario de Heliópolis. Hijo de Osiris e Isis. Atestiguado en los Textos de las Pirámides, aunque no debió de recibir culto antes del Reino Nuevo. A partir del Tercer Periodo Intermedio su…

Seguir leyendo

Qurnet Mura

Geografía Francisco López – Julio de 1998 Nombre moderno: Qurnet Mura / Sheij Abd el-Qurna / el-Joja /el-Asasif Nombre clásico: Nombre egipcio: Situación: 25º 44′ N  32º 36′ E  Restos: Ramesseum Necrópolis Localidades situadas en la orilla occidental del Nilo, en la región tebana. Además del Ramesseum,   el templo mortuorio de Ramses II, que se encuentra en  la zona…

Seguir leyendo

Dra Abu el-Naga

Geografía Francisco López – Julio de 1998 Nombre moderno: Dra Abu el-Naga Nombre clásico: Nombre egipcio: Situación: 23º 44′ N  32º 27′ E Restos: Necrópolis Dra Abu el-Naga es una necrópolis situada en la región tebana, entre el-Tarid y Deir el-Bahari, con tumbas excavadas en la roca y en la llanura. Su localización se debe al papiro Abbott sobre una…

Seguir leyendo

Abu Rawash

Francisco López – Julio de 1998 Nombre moderno: Abu Rawash Nombre clásico: Nombre egipcio: Situación: 30º 03′ N 31º 05′ E  Restos: Pirámide de Radyedef Abu Rawash se encuentra al norte de la meseta de Guiza. En los alrededores, además de la pirámide de Radyedef, sucesor de Jufu (Keops), se encuentran cementerios de los períodos predinástico, antiguo y grecorromano. Información…

Seguir leyendo

Saqqara

Francisco López – Julio de 1998 Nombre moderno: Saqqara Nombre clásico: Saqqara Nombre egipcio: Situación: 29º 51′ N 31º 14′ E Restos: Tumbas reales de la II dinastía Pirámides: Dyeser, Unis, Userkaf, Isesi, Teti, Pepi I, Merenra, Pepi II. Complejo de Horus Sejem-Jet y de Shepseskaf (Mastabet el-Faraun) Mastabas: Ti, Nebet, Unas-Anj, Iynefert, Mehu, Ajet-Hotep, Mereruka, Idut, Ptahotep y Ajut-hotep,…

Seguir leyendo

Heracleópolis

Nomos Francisco López – Julio de 1998 Nombre moderno: Ihnasya el-Medina Nombre clásico: Heracleópolis Nombre egipcio: Nen-Nesu Situación: 29º 05′ N  30º 56′ E Capital del Nomo:  XX del Alto Egipto Restos: Templo de Herishef Tumbas del I periodo intermedio Templo de Ramses II (en Kom el-Aqarib) El emplazamiento de la actual ciudad de Ihnasya el-Medina no es exactamente el…

Seguir leyendo