Resultados de la búsqueda para: textos de las piramides

Los Textos de las Pirámides – Traducción

Francisco López y Rosa Thode – diciembre de 2000 Última revisión: marzo de 2021 Importante: Para una correcta visualización del trabajo necesitas tener instalados algunos tipos de letra especiales. Puedes comprobar si los tienes instalados y descargártelos desde aquí. Presentamos aquí la primera traducción al castellano de los Textos de las Pirámides, basada en la obra de Raymond Otto Faulkner…

Seguir leyendo

Los Textos de las Pirámides – Índice de textos

Francisco López y Rosa Thode – diciembre de 2000 En la siguiente tabla se ha incluido un índice de todas las declaraciones y sus títulos, tomados de la obra  de Faulkner, añadiendo una columna que indica las pirámides en las que se encuentra la declaración correspondiente, si bien en algunos casos no aparece más que parcialmente. En esta columna aparecen…

Seguir leyendo

Los Textos de las Pirámides

Unis, último faraón de la V dinastía grabó en su pirámide, situada en Saqqara, los llamados Textos de las Pirámides, un conjunto de “fórmulas” de caracter funerario destinadas a ayudar al difunto en su viaje por el Más Allá, junto con leyendas de inspiración solar y osiríaca. Representan los textos funerarios más antiguos, que más tarde darían lugar a los Textos de los sarcófagos y al Libro de los Muertos. Un gran descubrimiento de Mariette que nos permite conocer mejor el pensamiento religioso de las primera dinastías. Una traducción al español del libro The Ancient Egyptian Pyramid Texts de R.O. Faulkner…

Seguir leyendo

La Cosmogonía y la Enéada Heliopolitana – Los Textos de las pirámides

No es mi intención extenderme en este tema, que por sí solo constituye materia para más de un artículo. No obstante creo conveniente y necesario esbozar unas ideas elementales que nos ayuden a no perder el hilo conductor. Los textos redactados durante las Dinastías III o IV con ideas predinásticas e incluso prehistóricas nos transmiten la antigua tradición oral en…

Seguir leyendo

La Cosmología de los Textos de las Pirámides

El destino del rey muerto en los Textos de las Pirámides es el de “aparecer en el cielo entre las estrellas imperecederas” (Pyr. 1123a) e “ir por el cielo como el Sol” (Pyr. 130d). Para los Textos de las Pirámides, esta visión celestial de la otra vida es una meta de una mente individual. Incluso lo que se solía ver como un destino “Osiriaco” separado del rey en estos textos ha sido recientemente reconocido como un aspecto de su ciclo celestial – la fase regeneradora a través de la que él pasa antes de “elevarse en el lado oriental del cielo como el Sol” (Pyr. 1465d-e) …

Seguir leyendo

El Libro de las Cavernas – Segunda división

[Introducción] [Descripción] [Localización] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [int. 6ª] [6ª] [final] [Bibliografía] 1. Localización Rey Tumba TMP(1) PM(2) Comentarios Imágenes en TMP(3) Ramses IV KV 2 D C Muro derecho (Norte) (PM 9) Completo K F Textos de la 1ª y 2ª División (PM 17y 18) 13639, 13553 Ramsés IX KV 6 C B Muro derecho (Suroeste) (PM15) dios…

Seguir leyendo

El Libro de las Cavernas – Sexta división

[Introducción] [Descripción] [Localización] [1ª] [2ª] [3ª] [4ª] [5ª] [int. 6ª] [6ª] [final] [Bibliografía] 1. Localización Rey Tumba TMP(1) PM(2) Comentarios Imágenes en TMP(3) Ramsés IX KV 6 J F Escenas de la 6ª División (PM 26 y27) 10927 Merenptah KV 8 J J Muro Derecho (Norte) Extractos escena de cierre. Versión abreviada y alterada. 15423 Ramsés VI KV 9 F…

Seguir leyendo

Pirámides

La pirámide constituye la parte fundamental del conjunto arquitectónico destinado al culto al faraón. Es la máxima expresión de la arquitectura del Reino Antiguo. A pesar de que la función principal para la que fueron construidas era como monumento funerario, muchas no fueron nunca empleadas como tumbas. El conjunto estaba formado , además de por la pirámide (2), por un recinto amurallado (1) con camino de ronda en la parte superior y resaltos defensivos. En el interior del recinto se situaba el templo mortuorio (4) . Estas construcciones exteriores aseguraban el bienestar del faraón. El recinto podía incluir pirámides secundarias (3) que se colocaban en el ángulo izquierdo de la entrada…

Seguir leyendo

Los textos de los sarcófagos

Son textos escritos en los sarcófagos, desde el I Período Intermedio. Se desarrollaron fundamentalmente en el Reino Medio, época en la que el pueblo consiguió el derecho a ser enterrado en sarcófagos y emplear los textos antes reservados a la nobleza. Los escritos, en su mayor parte realizados en jeroglífica cursiva o hierática, son de inspiración solar y osiríaca con fórmulas mágicas y textos que ayudan al difunto a protegerse en el Más Allá de los animales y peligros que puedan acecharle. El objetivo final es asegurar la inmortalidad del difunto. Los textos incluyen además fórmulas para alimentarlo…

Seguir leyendo

Las matemáticas en el antiguo Egipto – Nombres de los números

Los nombres de los números raramente se emplearon y las excepciones están referidas casi siempre al Egipcio Medio, correspondiente al lenguaje escrito del I Período Intermedio y el Reino Medio. Este período es considerado como el clásico y se mantuvo en literatura, textos religiosos e inscripciones monumentales hasta la llegada de los  griegos. A continuación damos una tabla con los…

Seguir leyendo