Resultados de la búsqueda para: triada tebana

Triada

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Triada: Asociación local de tres entidades divinas que funcionaban como una familia. Cada sistema teológico reunía divinidades de funciones complementarias que garantizaban los ciclos de regeneración necesarios para la supervivencia del universo. Algunas de las más importantes son. – de Abidos u Osiríaca: Osiris, Isis y Horus. – de…

Seguir leyendo

Mut

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Mut Representación: Mujer con doble corona, cetro de papiro y anj. Diosa buitre, señora de Isheru, al sur de Karnak. Era considerada “La Madre” (significado de su nombre), de quien todo se origina. En su origen era una diosa buitre. Su culto adquiere importancia a partir del…

Seguir leyendo

Jonsu

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Jonsu Representación: Humano con cabeza de halcón y cuarto creciente y disco lunar. Humano vendado con el cetro y el cayado Dios de la luna adorado en Tebas. En la época predinástica era la representación de la placenta real, como símbolo lunar. Considerado hermano gemelo del rey,…

Seguir leyendo

Amón

El Panteón  Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Imen Nombre  griego: Amón Divinidad  griega: Zeus Representación:   Humano coronado con 2 largas plumas verticales. Dios antiguo, personificación de lo oculto y del poder creador asociado al abismo primitivo. Es el dios que no puede ser visto con ojos mortales, que es invisible tanto para los dioses…

Seguir leyendo

Tebas

Nomos Francisco López – Julio de 1998 Nombre moderno: Luxor Nombre clásico: Tebas Nombre egipcio: Situación: 25º 42′ N  32º 38′ E Capital del Nomo:  del Alto Egipto Restos: Templo de Luxor Recinto de Amón en Karnak Recinto de Mut Recinto de Montu Avenida de las Esfinges Tebas, “La ciudad de las 100 puertas” como la llamó Homero en “La…

Seguir leyendo

Templo de Karnak

Los templos Francisco López – Junio de 2002 EL RECINTO DE AMÓN El recinto de Amón se compone del gran templo de Amón, algunos templos menores, capillas y el lago sagrado. En el recinto existía también un templo de Ajenatón que actualmente está destruido. Todo el conjunto está rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de grosor  y…

Seguir leyendo

El Templo de Sethy I (Abidos)

Los templos Francisco López – Junio de 2003 Es el más importante de los monumentos y el mayor de todos los templos construidos en Abidos. Descrito por Estrabón como el Memnonium, fue erigido por Sethy I en honor a Osiris. La importancia del templo se encuentra, no sólo en su arquitectura sino en las grandes escenas representadas en torno a…

Seguir leyendo

Tumba de Jabejenet TT 2 – Deir el Medina

Tumbas y mastabas Francisco López – Mayo de 2004 1. Datos Generales Propietario: Jabejenet. Títulos: Sirviente en el Lugar de la Verdad en el oeste de Tebas. Época: Primera mitad del reinado de Ramsés II. Cónyuge: Sahte y (probablemente) Ast. Padres: Senedyem (TT 1) e Iyneferti. Denominación: TT 2. Otras denominaciones: L. D. Text, No 107 Localización: Deir el Medina.…

Seguir leyendo

Gran Himno a Amón Ra – Papiro Boulaq 17

Francisco López – marzo de 2003 Este himno dedicado al dios Amón-Ra, se encuentra grabado en el papiro Boulaq 17 (XVIII dinastía) y parcialmente en una estatua del Museo Británico de Londres (nº 40950), perteneciente al Reino Medio. Hay que destacar que frente a los himnos más antiguos, aquí se intenta reflejar el concepto de universalidad del dios ante todas…

Seguir leyendo

Jnum

El Panteón Rosa Thode y Francisco López – Enero de 1999 Nombre egipcio: Jnum Nombre  griego: Jnoumis Representación: Humano con cabeza de carnero Es uno de los dioses más antiguos. Era el dios creador de Elefantina. En Esna se creía que había modelado el huevo primordial de donde salió el sol al comienzo del mundo. Originalmente fue un dios del…

Seguir leyendo