RELIGIÓN
  El Panteón  
 

FENIX
(Bennu)

Nombre egipcio: Bennu
Nombre  griego: Fénix
Representación:  Ave, parecido a una garza

Animal mitológico, parecido a una garza, del tamaño de un águila, que tenía 2 largas plumas a modo de cresta. El ave Fénix egipcia, de plumas de oro y de color rojo. Dios protector de los difuntos, debido a su relación con el renacimiento; según los mitos, antes de su muerte construía un nido al que daba el poder de producir un nuevo fénix, aunque hay quienes creen que de su cuerpo surgía un gusano que, con el calor del sol, formaba un nuevo Fénix, o quienes piensan que el nuevo Fénix surgía de sus cenizas después de haberse quemado en Heliópolis.

Se le considera el ba de Ra y el símbolo de Osiris. Su ciudad sagrada era Heliópolis. Su papel principal era el de crearse a sí mismo, simbolizando así a Ra-Atum. Se decía que viajaba de Arabia a Heliópolis una vez cada 500 años, que es el promedio de años que cumplía desde su nacimiento hasta su muerte (otros piensan que moría a los 7007 años), estableciendo así los ciclos del tiempo; de esta manera, Heliópolis llegó a ser el centro de regulación del calendario. En el Reino Medio se le asoció al planeta Venus, del que se decía que era guía del sol. Se representa como una garza, que a veces lleva la corona blanca y dos plumas o la corona atef o el disco solar. Su santuario era el de Ra y Osiris  fue llamado “Hut-Benben” (La Casa del Obelisco) ya que el obelisco, el benben, simbolizaba la colina primordial donde por primera vez se posaron los rayos del sol.

El mito fue adoptado por los cristianos como símbolo de resurrección y antes por los griegos como ave fenix. Heródoto hablaba de él diciendo: "Otro  pájaro sagrado es el fénix; Yo no he visto ninguno, salvo en pinturas, porque es muy raro y sólo visita el país ( la ciudad de Heliópolis) en periodos de 500 años, con ocasión de la muerte del pájaro-padre". Según Heródoto cada 500 años el ave creaba una hoguera de incienso en la que ardía y de la que surgía un gusano que con el calor se transformaba en un nuevo fénix.

Rosa Thode

 

 

Cerrar