Nombre egipcio: Nehebkau
Serpiente divina cuyo nombre significa "la que aprovisiona a los
kas"; todas las energías de universo se mantenían en
cohesión gracias a ella. Era una de los 42 asesores de la Sala de
Maat.
Proporciona a los muertos comida y bebida divinas. De origen muy antiguo,
se relacionaba con la décima morada del paraiso egipcio. Bajo el
aspecto benéfico protege a la realeza y anunciaba a los dioses la
toma de poderes del nuevo monarca; también da de comer a los difuntos
la "leche de luz" que ofrenda en dos vasos; y tiene la facultad de sanar
a los que han sido mordidos por animales venenosos.
Bajo el aspecto fiero posee gran agresividad y tiene que ser dominada
por Atum que presiona con su uña la espina
dorsal de la serpiente. Representa una de las formas de Atum-Ra
cuando habitaba en las aguas primordiales. En los Textos
de las Pirámides tiene como madre a Selkis;
en otros textos sus padres son Geb y Renenutet.
Aparece en forma de serpiente con brazos y piernas humanas, en ocasiones
con alas, y lleva en sus manos uno o dos recipientes con comida; a veces
se la muestra con dos cabezas,
una a cada extremo del cuerpo. En Heracleópolis
Magna se celebraban unas fiestas en su honor,
nueve días después
de la "fiesta de arar la tierra".