Nombre egipcio: Upuat
Nombre griego: Ofois
Representación: Chacal de cabeza blanca.
Dios antiguo del Mundo Inferior, cuyo nombre
significa "el abridor de caminos" del sur, y era guía de
los muertos y el que anunciaba la llegada de los dioses y reyes; también
tenía una azuela de hierro con la que abría la boca del difunto.
Era uno de los dioses principales del 21 pilono de la Casa de Osiris.
Acompañó a Osiris en su viaje a
tierras extranjeras, en calidad de guerrero,
junto con Anubis.
Era invocado por el ejercito para que abriese los caminos y protegiera
a los soldados. Ocupaba un lugar en la proa de la barca de Ra durante la
noche. Dirigía procesiones, tanto religiosas como civiles,
y cualquier
manifestación de tipo militar; es el dios que abre camino al rey
para que lleve a cabo la carrera ritual en la Fiesta
Sed. Era la personificación del solsticio de invierno. Señor
de Abydos,
donde sustituye a Anubis,
es el guardián
de la necrópolis; también es la divinidad principal de Assiut,
aunque aquí fue superado en culto por Osiris.
En Abydos es hijo de Isis y Osiris, en clara asimilación
con Horus.
Se representaba en forma de chacal de color
negro (aunque en los textos se menciona que tenía la cabeza blanca),
de pie sobre una enseña,
con uno o dos ureos
que brotan de ambos lados de las patas; los griegos lo transformaron en
lobo, de donde procede el nombre de Licópolis que se le da a la
ciudad del nomo XIII del Alto Egipto,
donde era adorado junto con Anubis.
Llegó a ser asimilado como una forma de Osiris,que
bajo esta manifestación se hace llamar Sejem-Taui ("Padre
de las Dos Tierras"). Sus atributos eran una maza y un arco cuando se presenta
con carácter guerrero. Originario de Assiut (Lycópolis) fue
adorado también en Abydos,
adorado también en Abydos, como Señor de Occidente ( Jenti-Amentiu)
hasta que Osiris le reemplazó ,
Sais,
Menfis,
Heliópolis y en distintas necrópolis.